Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
G20
Con Christine Lagarde como figura central, arranca la cumbre del G20 económico


La titular del FMI llegó al país para participar de la reunión y monitorear de cerca el ajuste del gobierno de Mauricio Macri. Debuta Luis Caputo en la foto de los presidentes de bancos centrales.



Tras la llegada de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde, este fin de semana se llevará a cabo la tercera reunión Ministerial de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20.

El evento contará con la participación de más de 55 jefes de delegación, entre ministros y titulares de autoridades monetarias de países miembro y representantes de organismos internacionales. Además de Lagarde, la lista de invitados incluye al presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE.

La llamada "foto de familia", de esta tercera Ministerial también será distinta: El evento marcará el debut de Luis Caputo en la cumbre en su nuevo rol de titular del Banco Central, luego de la salida de Federico Sturzenegger en el marco de una brusca devaluación y suba de tasas.


Luego de la fotografía conjunta de los líderes económicos, que será durante la tarde del sábado, se ofrecerá a los invitados una actividad recreativa.

Días atrás, la Organización Mundial de Comercio (OMC), publicó su informe periódico de vigilancia sobre el G20, y dio a conocer que los países miembros duplicaron sus medidas restrictivas al comercio, registrándose 39 nuevas iniciativas de esta índole aplicadas entre el 16 de octubre y el 15 de mayo pasado. Ello representa una media de seis decisiones restrictivas por mes.

El domingo por la tarde, en el marco del cierre de las actividades oficiales a puertas cerradas, la presidencia argentina ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances, que serán el sustento de las recomendaciones que llegarán a la Cumbre de Líderes, a fin de año.


Sábado, 21 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet