Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Escuelas en Contexto de Encierro recibieron materiales didácticos para sus estudiantes
Será para las Alcaidías Provinciales de Villa Ángela y Sáenz Peña, y posteriormente se extenderá a todas las otras unidades penales de la provincia.


El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación en Contextos de Encierro, participó junto a las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial en la última semana de clases, del acompañamiento a los actos oficiales por el 9 de julio, en Conmemoración de la Independencia de la Patria en las Alcaidías Provinciales de las ciudades de Villa Ángela y Sáenz Peña. Oportunidad en la que inició la entrega de materiales didácticos y útiles escolares para el desarrollo de clases en ambas instituciones, acción que alcanzará a todas las unidades.



El director de Educación en Contexto de Encierro, Luis Daniel Ocampo, resaltó en estos actos, los valores de los patriotas de esa época instando a los estudiantes en situación de encierro “a esmerarse en su trayectoria escolar”. A la vez que agradeció “el apoyo del Ministerio de Educación, a través de la ministra, Marcela Mosqueda, quien ha conformado un importante equipo que planificó acciones que apuntan a la calidad educativa para garantizar el Derecho a la Educación, de los adultos y jóvenes estudiantes”.



El referente educativo destacó que, “esta importante entrega de materiales didácticos y útiles escolares, que se inició con las Alcaidías Provinciales de Villa Ángela y Sáenz Peña, se extenderá paulatinamente a todas las otras unidades penales de la provincia, ya que forman parte del financiamiento y las acciones incluidas en el Plan Operativo Anual Integral (POAI) 2018 para el fortalecimiento de las instituciones educativas en Contexto de Encierro”.



Asimismo, Luis Ocampo comentó que “este plan operativo incluye también el monitoreo y acompañamiento del proyecto pedagógico a las unidades provinciales para poder ofrecer educación de calidad, con propuestas pensadas en instrumentar y formar a los internos, de manera tal que cuando adquieran su libertad, cuenten con el recurso de la educación para poder reinsertarse en la sociedad”.



Acompañaron estos actos, el jefe de Alcaidía Interior Villa Ángela, Marcos Andrés Rodríguez; la coordinadora de gestión institucional del Servicio Penitenciario Provincial, Alba Gauna; el director de Educación en Contextos de Encierro, Luis Daniel Ocampo; el juez de Ejecución Penal, Mario Nadelman; el párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Andrés Joschuk; la directora de la Regional Educativa 1, Silvia Leiva; el director de la Regional Educativa 7, Rogelio Mosqueda; la supervisora, Yolanda Gómez y el director del Bachillerato Libre para Adultos Nº 8, Cristian Hidalgo.





Fuente: Subsecretaría de prensa


Viernes, 20 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet