Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Transporte
Se confirmó la audiencia publica por el boleto pero todavía no hay nuevos montos
El 24 de agosto sería la fecha estimada para la realización en forma conjunta con la Municipalidad de Resistencia de la audiencia pública” por el aumento del boleto para las líneas urbanas e interurbanas en el Salón Obligado de Casa de Gobierno

En este sentido, detalló que “aún no se adjuntaron presupuestos porque todavía no tenemos una evaluación concreta por la interminable suba de los insumos del transporte. Permanentemente tenemos aumentos del gasoil, semana tras semana. Tenemos una paritaria salarial definida hasta el mes de marzo del 2019 y una probable apertura de la paritaria nacional a partir de la redeterminación del índice inflacionario. Se estableció una paritaria con una inflación del 15% y hoy estamos hablando del 30%”.

“También es un parámetro más que importarte el tema salarial dado que la mayor parte de la tarifa es el componente salarial”, explicó el subsecretario y agregó que “el otro factor determinante también es la variación del dólar porque todo lo que es carrocería y lo que corresponde a la flota está valuado en dólares. Cuando hicimos la anterior audiencia, el dólar estaba a $19, hoy pisa los $30”.

“Todas las variables que hacen al costo de la tarifa no dejan de aumentar, entonces permanentemente estamos retocando la incidencia de los costos”, indicó y aclaró que “no sería muy responsable que nosotros como autoridades de aplicación ya demos una idea de una tarifa, hasta no tener los números definitivamente que vamos a considerar porque sabemos que todo sigue aumentando”, señaló.

Por último, Medina precisó que “de acuerdo a lo que establece la ley de audiencias públicas, a mediados de agosto ya deberíamos tener los costos que van a ser considerados con la actualización tarifaria”.

CETACH: “COMO SIEMPRE, DESPUÉS SE TERMINA PACTANDO UNA TARIFA POLÍTICA Y SIEMPRE SALIMOS PERJUDICADOS”
Por su parte, el referente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor del Chaco (CETACH), Carlos Sartore, contó a este medio que “estamos haciendo los estudios para después cotejarlos con la Municipalidad y el Gobierno. Estamos haciendo nuestro estudio por nuestra cuenta y, como siempre, después se termina pactando una tarifa política porque los estudios nunca dan lo mismo porque los mismos ítems se cargan con distintos valores, cada uno toma el que le conviene y siempre salimos un poco perjudicados con eso”.

Además, detalló que el aumento se basaría en “el aumento salarial, el aumento del combustible y fijarse en el proceso inflacionario que estamos sufriendo a nivel país, que se tenga alguna contemplación porque tanto los gastos de mantenimiento de las unidades como todo lo que forma parte del mantenimiento de las empresas corren a la par inflacionaria y nosotros estamos con un boleto que prácticamente está fuera de la realidad”.

“Después de la audiencia pública, tienen 30 días para poner en funcionamiento la tarifa, así que estamos hablando a 60 días. Lo imprevisto de la economía del país, de acá a dentro de 60 días, todavía no sabemos si el combustible va a estar el doble, si el dólar va a estar $40, es todo impredecible. Decir un número hoy sería un poco inventado”, expresó.

Chaco Prensa


Martes, 17 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet