Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri dará una conferencia de prensa para empezar a dejar atrás la "tormenta"
El Presidente responderá mañana preguntas y ratificará el rumbo económico.

Un mensaje de optimismo y serenidad. Eso es lo que buscará transmitir mañana el presidente Mauricio Macri cuando se presente ante los medios de comunicación en la quinta presidencial de Olivos.

El Presidente, que convocó inusualmente a una conferencia de prensa con cinco días de antelación, hablará por primera vez después de la crisis financiera que atravesó el país.

En la Casa Rosada consideran que lo peor de la "tormenta" ya quedó atrás; esa será una parte central del mensaje que dará Macri.

La presentación del jefe del Estado se dará un día después del llamado a licitación de Lebac , con un vencimiento de unos $536.000 millones, lo que representa poco más del 50 por ciento del stock.

Ayer, previo al supermartes, el dólar operó estable en el mercado local: la divisa estadounidense escaló seis centavos y cerró a $28, lo que generó tranquilidad en el equipo económico del Gobierno después de jornadas intensas y de zozobra cambiaria.

El mensaje de Macri también será dos días antes de la llegada a la Argentina de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde , que llegará al país con un equipo de trabajo para supervisar los avances del acuerdo que el Gobierno alcanzó con el organismo multilateral de crédito y para una cumbre vinculada al G-20. Está previsto, además, un encuentro entre el Presidente y Lagarde. También participará el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne .

En la conferencia de prensa, en principio, Macri no realizará anuncios y responderá alrededor de 10 preguntas.

Autocrítica
En su última presentación ante los medios en Olivos, hace ya dos meses, el Presidente fue autocrítico y dio por "superada" lo que definió como turbulencia. Pero la realidad finalmente le jugó una mala pasada al Presidente, ya que la "turbulencia" se transformó en una "tormenta" que duró, al menos hasta ahora, unos 60 días más.

Fue también el día que le puso punto final al ritmo con el que avanzó con el gradualismo y en que admitió "problemas de coordinación" en su equipo.

Finalmente, tres de sus asesores más cercanos terminaron eyectados de sus cargos: se trata de los exministros Francisco Cabrera (Producción) y Juan José Aranguren (Energía), y el expresidente del Banco Central Federico Sturzeneger.

Pero esa no fue la última conferencia de prensa. Es que dos semanas después, en la localidad de Cachi, en la provincia de Salta, el Presidente también se sometió a preguntas.

Entre las razones que terminaron por decidir la conferencia de prensa de mañana está la cantidad de pedidos de entrevistas que el Presidente sumó en las últimas semanas.

Una de las cuestiones que llamaron la atención fue el tiempo de antelación con el que se avisó sobre la presentación. Es que Presidencia envió la notificación a los medios el viernes pasado. Esto despertó suspicacias, aunque desde la Jefatura de Gabinete descartaron dobles intenciones.

Hoy, en tanto, el Presidente recibe a las autoridades de la AMIA, encabezadas por Agustín Zbar.

La Nación


Martes, 17 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet