Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
5:33:10
 
 
Política
AMIA: Macri recibirá a la dirigencia, pero no asistirá al acto
Se cumplen 24 años del atentado en el que murieron 85 personas y aún no hay culpables.

Se cumple otro aniversario del atentado a la mutual judía AMIA. Otro año sin respuestas, y van 24 desde ese 18 de julio de 1994. Esta vez el presidente Mauricio Macri no asistirá a la conmemoración, al igual que lo hizo en el 2017. Por su parte, la vicepresidente Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, dirán presente.

El acto se realizará el 18 a las 9.50 en la calle Pasteur al 600, donde familiares y algunos invitados recordarán el aniversario número 24 de la tragedia en la que murieron 85 personas y hubo cientos de heridos. Actualmente, en el plano judicial, no se han producido avances significativos.

Durante la conmemoración, está previsto que den un discurso el titular la de Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y Mario Averbuch, padre de Yanina, una de las víctimas. Si bien el Presidente no asistirá a la ceremonia, recibirá a la dirigencia de la AMIA, encabezada por Agustín Zbar, como lo hizo años anteriores, el día previsto es el mismo 18 de julio a las 15, en Olivos.

A pesar de que luego de asumir el gobierno, Macri creó la Unidad Especial AMIA, en la que nombró al ex senador radical Mario Cimadevilla, para que se ocupe de investiga, encontrar y juzgar a los culpables del atentado, esa dependencia actualmente se encuentra disuelta, y se trasladó del Ministerio de Justicia al de Derechos Humanos.

Por su parte, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, también se reunirá con víctimas de diferentes ataques, como forma de mostrar su apoyo a las familias del atentado de la AMIA. En el caso del dirigente Zbar, se espera que durante su discurso en el acto le reclame al gobierno que acelere la investigación y pida la extradición de los funcionarios de Irán involucrados en el ataque y que ya tienen pedido de captura de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

El Intransigente


Lunes, 16 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet