Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri: "El camino no es sencillo pero avanzamos"
El presidente subrayó que superaron "obstáculos" y que "los resultados los vemos todos los días". Además, apostó fuerte por el "todos juntos" en "esta Argentina que está naciendo y hacemos todos".

"El camino no es directo ni sencillo, nos encontramos con obstáculos, surgen problemas", fue el resumen que hizo el presidente, Mauricio Macri, en su columna publicada en un diario del sur. Además, el líder de Cambiemos, pidió "construir una Argentina más justa, transparente, donde se dice la verdad y se trabaja con las manos limpias".

La columna, titulada "Este es el camino", se publicó en la edición del domingo del diario El Chubut, donde Macri hizo un balance de su gestión al frente de la Casa Rosada. Haciendo referencia al reciente aniversario de la Independencia, para el jefe de Estado "fue una oportunidad para consolidar y afianzar los valores del país en el que queremos vivir. Un país grande, de posibilidades, donde cada argentino pueda ver los frutos de su esfuerzo, donde se escucha al que piensa distinto, donde se cuida lo que es de todos y donde trabajamos juntos".

El mandatario escribió que "juntos significa muchas cosas. Significa que esta nueva Argentina que está naciendo la hacemos entre todos". En esa línea, pidió "quitar las trabas para que cada día más personas puedan desarrollar su proyecto de vida en libertad".

"Los resultados los vemos todos los días. Lo vemos en el crecimiento de las energías renovables, desde el Norte que aprovecha la potencia del sol, hasta los molinos construidos con la energía de los chubutenses para aprovechar la fuerza de los vientos patagónicos; lo vemos en Vaca Muerta", enumeró el presidente.

Si bien "el camino no es directo ni sencillo, nos encontramos con obstáculos, surgen problemas", para Macri "estamos avanzando en el camino correcto y nos encontramos frente a la oportunidad histórica de convertirnos en un país pujante e inclusivo. Estamos construyendo una Argentina nueva".

"De eso se trata el cambio que vine a proponerles desde el primer día: de construir una Argentina más justa, transparente, donde se dice la verdad y se trabaja con las manos limpias, sin parches ni atajos; de lograr acuerdos para desarrollar nuestro potencial y generar trabajo en cada región", siguió la carta.

Para el titular del Poder Ejecutivo, "¡estamos para más, porque tenemos con qué! Si miramos todo lo que logramos en estos dos años y medio, vamos a entender que es cuestión de proponérnoslo, de trabajar dejando de lado los egos y de pensar en el largo plazo, en los que vienen, en nuestros hijos y nietos".

Cronica


Lunes, 16 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet