Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Peña: “Ahora estamos saliendo de una tormenta que nos pegó fuerte"
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que están "saliendo de una tormenta que pegó fuerte", pero celebró que ahora tengan "un tipo de cambio más competitivo".
Al igual que lo hizo el presidente Mauricio Macri, Peña reconoció que los problemas del último tiempo fueron "una combinación de factores externos, en su mayoría, y también factores internos".

El jefe de los ministros remarcó que esta situación se da "en un contexto después de varios trimestres de crecimiento y recuperación que se venía mostrando".

"Esto nos va a llevar a una economía un poco más fría, un poco más recesiva, pero que en su estructura fundamental tiene los elementos sólidos para un camino de crecimiento y desarrollo", confió.

Durante una entrevista con el diario Perfil, el referente del Gobierno explicó que la Argentina "es un país vulnerable a distintos cambios que pueden ocurrir en el mundo".

"Mientras tengamos déficit fiscal vamos a ser vulnerables a la necesidad de financiamiento externo. Mientras tengamos una matriz energética que importe petróleo y gas, vamos a ser vulnerables.

Mientras dependamos mucho de ciertos productos, como la cosecha de la soja, vamos a tener más vulnerabilidad", consideró Peña.

Peña destacó que actualmente hay "un tipo de cambio más competitivo" y resaltó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) les "da un paraguas financiero muy importante y la posibilidad de ir achicando el déficit fiscal de una manera más veloz".

El jefe de Gabinete agregó que para Cambiemos "los más difíciles fueron los primeros meses" de gestión al señalar que las condiciones en las que estaba la Argentina "generaron un desafío para evitar esa crisis y el 2016 terminó siendo un año malo en lo económico".

Finalmente, Peña comentó que a Macri lo ve "muy bien, muy asentado sobre el cargo y con los pies sobre la Tierra para entender dónde está lo fundamental, más allá de la familia, que es la relación con la gente".






Fuente: NA


Domingo, 15 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet