Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
En las elecciones de 2019 "la sociedad va a tener en cuenta el factor económico", auguró Pichetto
"Será un año complejo", consideró el jefe del bloque Justicialista en el Senado.
El jefe del bloque Justicialista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, se quejó hoy de las críticas del presidente Mauricio Macri al peronismo y estimó que surgen del "asesoramiento" del consultor Jaime Durán Barba y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al tiempo auguró que 2019 "será un año complejo y la sociedad va a tener en cuenta el factor económico para definir su voto" en las elecciones.

El rionegrino señaló que no le gusta la "calificación" de peronismo racional y señaló que se trata de un justicialismo "republicano, que forma parte del sistema democrático, que no obstruye, ni impide la acción del Gobierno".

"Este Gobierno es injusto, muchas veces nos descalifica de manera general", sostuvo el dirigente opositor, quien consideró que cuando el mandatario critica al peronismo "no es el verdadero Macri".

En ese sentido, aseguró que "ese es el Macri con asesoramiento de Durán Barba y Jefatura de Gabinete que dicen: ‘Hay que confrontar con el peronismo y meterlos a todos en la misma bolsa. Son todos inviables, malos y feos’. Y eso no ayuda a la construcción de consensos".

De cara a las elecciones presidenciales de 2019, Pichetto estimó que "será un año complejo y la sociedad va a tener en cuenta el factor económico para definir su voto".

"La ratificación del cambio político que comenzó en 2013 se dio en 2015 y 2017. En 2019 la gente va a analizar cómo le fue, si perdió poder adquisitivo, si mejoró, si sus perspectivas son alentadoras o frustrantes", añadió.

Consultado sobre las perspectivas para el PJ, el senador nacional remarcó que "hay 2019 para el peronismo en la medida que construya una opción moderna, inteligente, con recambio generacional y con figuras nuevas que tengan un discurso de conciliación con los sectores medios, que dieron la espalda en 2015".

Asimismo, se refirió a la expresidenta Cristina Kirchner y su rol en el armado opositor: "Armó un partido que se llama Unidad Ciudadana, por lo que es muy probable que sea candidata con su instrumento electoral. Y el peronismo tiene que tener sus candidatos".

"Yo le quiero ganar a Macri, el peronismo tiene que tener candidatos aceptables con alguna idea en la cabeza y empezar a construir una alternativa de cara a 2019. Si no llegamos en 2019 podemos llegar en 2023, pero los procesos hay que empezarlos y consolidarlos", indicó.

Y agregó: "El escenario de 2019 aún fragmentado tiene un elemento que los analistas políticos no mencionan y es el balotaje".

Acerca de esa eventual disputa mano a mano en las urnas, el rionegrino insistió: "Todos tienen que llegar, también el Gobierno este tiene que llegar al balotaje. Quiero verlo con una inflación del 30 por ciento, con un dólar alto, pérdida de empleo y un panorama recesivo. Todos tenemos que llegar al balotaje. Estamos frente a un escenario abierto. Nada está escrito ni definido incluso hasta seis meses antes de las elecciones".






Fuente: NA


Sábado, 14 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet