Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno reunió a ministros de Economía para discutir el Presupuesto 2019
Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio convocaron a representantes de provincias afines a Cambiemos de cara al debate de la ley de leyes en el Congreso. La cuestión de FMI.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, se reunió este miércoles con sus pares de cinco provincias con el objetivo de lograr un acuerdo que permita la aprobación del presupuesto del año próximo con el fuerte ajuste prometido al FMI.

Junto a su par del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, recibió en la Quinta Presidencial de Olivos a los ministros de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza; de Corrientes, Enrique Vaz Torres; de Mendoza, Lisandro Nieri; de Jujuy, Carlos Sadir, y de la ciudad de Buenos Aires, Martín Mura.

Según trascendió, los ministros analizaron la marcha de la economía y la proyección de los números económicos para el segundo semestre del año. El Gobierno se comprometió con el FMI a reducir el déficit fiscal al 1,3% del Producto Bruto para el año próximo y alcanzar el equilibrio en el 2020.

Dujovne informó a sus pares sobre los montos proyectados que serán enviados a las provincias sobre coparticipación federal, subsidios y recaudación de impuestos que se giran a los estados federales, según consignó la agencia NA.

Si bien los cinco ministros pertenecen a gobiernos provinciales afines a Cambiemos, en el encuentro Frigerio trazó los lineamientos de la estrategia oficialista para conseguir la aprobación de la denominada ley de leyes, para obtener un presupuesto que vaya en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confió en que la Casa Rosada alcanzará un acuerdo con los gobernadores y dijo que el gobierno escuchará "todas las propuestas para tratar de llegar a un acuerdo".

Desde la jefatura del interbloque de diputados justicialistas que responde a los gobernadores, Pablo Kosiner, consideró improbable la aprobación del Presupuesto 2019 sin que se lleve a cabo una discusión en el Congreso.

"Tenemos que esperar que el Gobierno empiece a plantear cuáles son las pautas del presupuesto para arrancar la discusión. No creo que pueda ser factible aprobar un presupuesto sin discusión y esa es la intención del Gobierno", dijo Kosiner.

En el encuentro también participaron el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena y el secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli.

Perfil


Jueves, 12 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet