Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Peppo visitó la desmotadora Kon-Mar en Tres Isletas

Valoró el repunte del algodón durante la última cosecha.


El gobernador Domingo Peppo, visitó la desmotadora Kon-Mar en Tres Isletas, oportunidad en la que destacó la importancia que recobró el cultivo de algodón en la provincia y remarcó el objetivo de acompañar con políticas públicas al sector. “Tenemos la convicción de fortalecer las acciones para realzar el cultivo emblema del Chaco”, afirmó.

“Esta es una desmotadora modelo en la provincia que se implantó en el momento de auge del algodón y logró atravesar la depresión de la actividad y hoy, nuevamente están optimistas por lo sucedido con el cultivo en la última campaña”, dijo el primer mandatario, que estuvo acompañado por el titular de la empresa Nicolás Cryruk.

Peppo informó que los rindes de la última cosecha alcanzaron, en algunos puntos del Chaco, a las seis toneladas por hectárea de algodón sembrado.

“Algo histórico, es un promedio de 4200 toneladas en la zona, y cerca de diez mil hectáreas sembradas, eso da una perspectiva muy positiva hacia adelante”, dijo.

Asimismo, valoró las políticas de de asistencia y cooperación que se llevan adelante desde el Gobierno Provincial con el objetivo de abastecer a pequeños y medianos productores con semillas, gasoil, destrucción de rastrojos.

“El algodón tiene toda una cadena de valores desarrollada en la provincia, se puede hacer no sólo es desmote, sino el hilado, la tela y luego la confección de prendas”, resaltó Peppo, al tiempo que valoró la producción de Chacú.

Además expresó que se continuará con la asistencia al sector y que esto, tiene correlato con el Fondo Algodonero, que es una Ley Nacional y el cual se intentará aumentar. Además, referenció al trabajo que se viene realizando en el aumento de la calidad de las semillas.

“Hay cosas importantes con el algodón como el picudo, su manejo es muy importante porque es una plaga que casi nos saca de la cancha. Otro tema es la genética y estamos trabajando hoy, con lo que se usa a niveles internacionales para mejorar los rendimientos. Aparte de todo el trabajo que viene realizando el INTA y del que esperamos tener volumen para ser comercializado”, finalizó.


Campaña de algodón fuerte

El dueño de la desmontadora Kon-Mar, Nicolás Cryruk, agradeció la asistencia otorgada por el Gobierno provincial a los productores locales. En tal sentido, explicó que dicho beneficio hizo posible que muchos productores que estaban excluidos, tomen la decisión de volver.

“Luego de muchos años, tenemos una campaña de algodón fuerte que nos da un impulso enorme a la parte industrial”, remarcó el empresario y agregó que encara una nueva campaña con mucha expectativa.

En la misma línea, informó que el último año se quintuplicó la producción de algodón y se duplicó la cantidad de productores. “Es muy importante que los productores se queden en su campo trabajando la tierra y no tengan la necesidad de venderla”, señaló y comentó que la producción de su empresa es abastecida por un 70 por ciento son productores locales.

“Los propietarios de esta empresa son jóvenes, profesionales y empresarios, y tomaron la responsabilidad en la empresa, la mantienen y tienen aspiraciones a crecer, por eso quiero valorar el esfuerzo y optimismo que tienen”, dijo Peppo.

Al mismo tiempo, rescató que es el optimismo que se necesita volver a tener ya que el Chaco cuenta con “recursos naturales maravillosos, recurso humano de primer nivel, capacidad profesional y de capacitación, entre otros aspectos”.



Fuente: Subsecretaría de Prensa









Martes, 10 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet