Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Economía
Presión tributaria: un empleado necesita hasta 202 días de trabajo para pagar los impuestos que le cobra el Estado
La referencia es a los asalariados formales. Con todo, por tercer año consecutivo hay una reducción en la cantidad de jornadas.

Si bien la cifra va bajando en los últimos años, aún son muchos los días que hay trabajar para pagar los tributos al Estado a lo largo de un año: para una familia, por caso, ese esfuerzo puede tener en 2018 un piso de 171 jornadas y un techo hasta 202. La llamada "presión tributaria" queda reflejada, como todos los años, en el estudio que publica el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

"Este año, el Día de la Independencia Tributaria en Argentina para una familia asalariada comenzó el 19 de junio y puede llegar hasta el 20 de julio, según el nivel de ingreso del hogar", comienza el trabajo que firman los economistas Nadin Argañaraz y Andrés Mir.

La "independencia tributaria" es un indicador usado a nivel mundial que indica la carga impositiva –para los trabajadores, en este caso– y cuántos días hipotéticos se deben destinar para el pago de los diferentes impuestos al Estado (nacionales, provinciales y municipales). "El valor se calcula aplicando proporcionalmente un indicador de carga tributaria sobre el año calendario, asumiendo que desde el 1º de enero se comienza a trabajar 'para el Estado' y obteniendo la fecha a partir de la cual un ciudadano termina de pagar impuestos y comienza a percibir ingresos para sí mismo", explica la investigación.

Siguiendo esos parámetros, el "Día de la independencia tributaria" se determina en función de los ingresos familiares: "se toman cuatro casos de ingresos hipotéticos, para una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos, y cuyos ingresos son generados por un solo miembro que se desempeña como trabajador asalariado en el sector formal de la economía".

A pesar de lo impactante de la cifra, en 2018 y por tercer año consecutivo hay una reducción en la cantidad de días necesarios para pagar impuestos. Según IARAF, eso se debe a la actualización de los mínimos no imponibles y los tramos de las escalas del impuesto a las ganancias que afecta a empleados en relación de dependencia, a la reducción de la alícuota del impuesto sobre los bienes personales y al comienzo del cronograma de reducción de contribuciones patronales dispuesta en la ley de Reforma Tributaria.

Desde IARAF también hacen hincapié en "la necesidad de continuar avanzando en una reforma tributaria que alcance a los impuestos indirectos que afectan al consumo (como por ejemplo el IVA o el Impuesto a los Ingresos Brutos Provincial), para acompañar la reducción dispuesta en los Impuestos al trabajo a los efectos de profundizar la reducción de presión tributaria que recae sobre los niveles inferiores de ingresos".

Los impuestos tenidos en cuenta para esta medición son Aportes personales, Contribuciones patronales, Impuesto a las ganancias y a los Bienes personales, IVA, Impuestos internos e Impuestos específicos (nacionales); Impuesto Inmobiliario, Impuesto automotor e Impuesto a los ingresos Brutos (provinciales); y Contribución sobre los inmuebles, Tasa del automotor, Tasa de Seguridad e Higiene y Tasa sobre el suministro de energía eléctrica y gas natural.

Infobae


Martes, 10 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet