Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Tedeum en Tucumán
Sin la presencia de Mauricio Macri, la Iglesia dio un fuerte discurso contra el aborto: "Es la muerte de un inocente"

"Toda vida vale, no hay sobrantes en la Argentina", dijo el arzobispo. Macri no asistió a la misa, y en su lugar fue Michetti.


La Iglesia redobló las críticas contra la legalización del aborto en el Tedeum en la Catedral en Tucumán, por el Día de la Independencia. "Es la muerte de un inocente, de un niño y de un argentino", criticó el arzobispo provincial Carlos Sánchez.

El presidente Mauricio Macri no asistió a la misa, en plena tensión con el Episcopado por haber habilitado en el Congreso la discusión del proyecto que habilita la interrupción del embarazo.

En lugar del mandatario se presentó la vicepresidenta Gabriela Michetti, de estrecha relación con el Papa Francisco.

"Toda vida vale, no hay sobrantes en la Argentina", dijo Sánchez. El religioso habló del "valor inalienable de la vida" e indicó que se trata de "un derecho que tiene todo argentino".

En este contexto, afirmó: "Toda vida vale. Todo hombre es importante. No hay sobrantes en la Argentina. Nos toca edificar desde la promoción de la vida".



Durante la homilía el arzobispo dijo que muchos argentinos "se pronunciaron a favor de la vida". "Cuántos jóvenes, ancianos y médicos de otras provincias lo hicieron. No edifiquemos sobre las arenas de leyes injustas", indicó.

Además advirtió que en la actualidad existen "muchos argentinos marginados que necesitan de otros argentinos". "Necesitamos escuchar la voz de los que no tienen voz", reclamó.

Sánchez habló del valor de la familia en la construcción de la patria. Recordó que el Congreso de Tucumán de 1816 sesionó por primera vez en "una modesta y típica casa colonial cedida por una familia patricia".

"¿Qué lindo, no? La declaración de la Independencia argentina en una casa de familia, en la casa de Tucumán. Qué signo hermoso, porque es el signo del hogar, de dónde nace la vida, donde vive una familia. Estamos llamados a ser familia en nuestra patria argentina, donde todos se sientan incluidos y escuchados, defendidos en sus derechos y comprometidos en sus deberes", afirmó.

Macri no asistió a la misa pero igualmente está en Tucumán, donde encabezará en la capital provincial un acto conmemorativo por el Día de la Independencia en la Casa Histórica, acompañado por el gobernador Juan Manzur y funcionarios del Gabinete.

En la previa hubo una fuerte cruzada de la institución contra la iniciativa, que tiene media sanción en Diputados y que en estos días se trata en el Senado.

En una misa que ofició en Luján, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina monseñor Oscar Ojea consideró que la propuesta, de convertirse en ley, "legitimaría la eliminación de un ser humano por otro ser humano".

En la denominada "Misa por la vida", convocada por la cúpula de la Iglesia, Ojea dijo que la vida "es puro don de Dios, y nosotros no somos sus dueños".

Además consideró que el país atraviesa momentos delicados porque, afirmó, muchos sienten "desamparo y tristeza" ante la posibilidad que se el proyecto se convierta en ley. Ojea llamó a encontrar "soluciones nuevas y creativas" para que ninguna mujer "busque recurrir a un desenlace que no es solución para nadie".




Fuente: TN.com.ar



Lunes, 9 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet