Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Buscar trabajo en redes sociales: la herramienta más usada en tiempos de crisis
El incremento de la desocupación en la Argentina en medio del auge tecnológico promovió nuevas maneras de buscar trabajo y, en ese contexto, las redes sociales se posicionaron como herramienta central ante la creciente demanda de puestos laborales.
Según los últimos datos publicados por el INDEC, la desocupación llegó al 9,1% en el primer trimestre del año y registró un fuerte crecimiento con relación a fines de 2017, cuando había sido del 7,2%.

"Durante los primeros meses del año, el escenario derivó en un mercado laboral con un nivel de empleo menor, una mayor desocupación y una extensión del desempleo encubierto", de acuerdo con un análisis elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP).

Puntualizó que se dio una "mayor presencia de las estrategias de cuentapropismo y una extensión de las relaciones salariales informales".

La creciente demanda provocó que los usuarios de Internet optaran por esa herramienta tanto para buscar como para difundir ofertas laborales.

La publicación de mensajes con contenido en la materia avanza en las redes y hasta son identificadas con "hashtags" como "#EmpleoAR" o "#TrabajoAr", entre otros, lo cual brinda la posibilidad de que una mayor cantidad de personas vean la publicación en esas plataformas.

Esteban y Micaela Noguera percibieron hace un año "las constantes solicitudes de empleo", por lo cual decidieron fundar junto a un grupo de personas el sitio zona-empleos.com y utilizar las redes sociales para publicitar la web, que no es una agencia, sino que se dedica a "buscar ofertas de empleos" para luego compartirlas en el mundo virtual.

"Hace un año vemos un incremento importante en búsquedas de puestos laborales. Al sitio aproximadamente se suman 1.400 personas por semana y en los grupos de búsqueda de trabajo que administramos aproximadamente se suman 5 mil miembros mensuales", resaltaron los creadores del sitio en diálogo con NA.

Respecto del tipo de demanda registrada, puntualizaron: "Por la actualidad que estamos pasando, hay muy pocos casos que piden cierto puesto. Vemos mucho ´trabajar de lo que sea´".

"Hay mucha desesperación, pero los puestos que más se requieren son limpieza y vigiladores por la facilidad de contratación ya que generalmente son puestos que pagan poco con muchas horas de trabajo", analizaron.

Según apuntaron, "se nota mucho la ausencia de trabajo en personas jóvenes de 18 a 23 años y también en aquellos de más de 35 años".

Por su parte, el director del portal Revista Empleo, Tomás Bitocchi, sostuvo ante Noticias Argentinas que, oficialmente, fundó el sitio hace dos años y calculó que en el último trimestre recibió un 75% de usuarios nuevos.

Bitocchi señaló, además, que desde marzo pasado, la cantidad de minutos que pasa un usuario en la página, se triplicó".

Los puestos más demandados, según el público que accede al sitio que difunde ofertas de firmas que no exigen experiencia, se vinculan con "limpieza, seguridad y empleos convocados por el Estado, como agentes de prevención o de tránsito".

Aclaró que el 68% de las personas que acceden a la página a través de la red social Facebook corresponde a mujeres.

En tanto, el director internacional de la plataforma de empleo independiente Freelancer.com, Sebastián Siseles, subrayó en declaraciones a NA que "en contextos de incertidumbre o temores sobre el futuro, la gente con empleos que se sienten inestables, o gente se ha quedado sin empleo, se vuelca a diferentes plataformas o agencias para tratar de seguir trabajando y generando ingresos".

"En la Argentina, los trabajos más buscados y demandados siguen siendo habilidades relacionadas con la programación y el diseño", resaltó.





Fuente: NA


Domingo, 8 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet