Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Se movilizaron más de un millón de turistas este feriado largo, según las estimaciones de Nación
Más de un millón de turistas se movilizaban por todo el país y gastaron alrededor de 2,8 millones de pesos en el fin de semana largo por el Día de la Independencia.
Así lo indicaron estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación, a cargo de Gustavo Santos, quien definió al feriado largo como "la puerta de entrada a las vacaciones y escapadas de invierno de los argentinos, e indica una buena proyección".

Para el funcionario, los números que se manejan "auguran una buena temporada invernal". Se calcula en 2.830 millones de pesos el gasto turístico a lo largo de todo el país, con una estadía promedio de 2,8 noches y un volumen total de 2,8 millones de pernoctaciones, en un contexto en el que el gasto diario promedio por turista alcanzaría los $2,821. Por otro lado, la tasa de reservas hoteleras según Booking.com marcaron su punto más alto el día sábado 07 de julio 26 con un 79 por ciento a nivel nacional.

Según el informe, presentaron tasas de reservas por encima del 90 por ciento localidades como San Martín de Los Andes, Federación, Villa General Belgrano, Termas, Tandil, Merlo, Bariloche, Salta, Villa Carlos Paz, Mar del Plata y Mendoza.

También se destacaron destinos norteños como San Salvador de Jujuy, con un nivel de ocupación hotelera del 80%; La Quebrada de Humahuaca, 90%; Puna y Tilcara, 80%; Purmamarca con el 85%, y la ciudad de Salta alcanza el 80% de reservas.

En tanto, Cafayate tiene un registro que se eleva al 87 por ciento de las ocupaciones, San Miguel de Tucumán se prevé que sea superior al 70%, y en San Javier, al 80%; en la Ciudad de Santiago del Estero, con 66%, y en Termas de Río Hondo, con un índice del 82%. Durante los seis fines de semana largos del año 2018, viajaron un total de 8,5 millones de turistas, que realizaron 29,2 millones de pernoctes y un impacto económico total de 23,281 millones de pesos.

Aerolíneas Argentinas informó que durante el fin de semana transportará más de 131,164 mil pasajeros. Y se destacaron como las rutas más vendidas fueron a Bariloche, Mendoza, Neuquén y Salta. Durante la temporada invernal los alojamientos hoteleros se comprometieron a no aumentar tarifas, en un acuerdo del Ministerio de Turismo con las cámaras del sector, AHT y FEHGRA, en el marco de la apertura de Caminos y Sabores en el predio ferial La Rural.






Fuente: NA.


Sábado, 7 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet