Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Quebró Austral Construcciones, la empresa insignia de Lázaro Báez

La firma está investigada por los millonarios fondos que recibió del Estado nacional durante el kirchnerismo, cuando obtuvo 52 contratos por 46 mil millones de pesos.


La Justicia comercial dispuso la quiebra y ordenó la inhibición general de bienes de Austral Construcciones, la compañía insignia del empresario detenido Lázaro Báez e investigada por los millonarios fondos que recibió del Estado Nacional durante el kirchnerismo para obra pública vial.

"Déjese constancia que en virtud del decreto de quiebra Austral Construcciones S.A. ha quedado desapoderada de pleno derecho de los bienes que integran su patrimonio al día de la fecha, como así también de aquellos que adquiera hasta su rehabilitación; encontrándose tal patrimonio bajo la administración del síndico", señaló en su fallo la jueza comercial María José Gigy Traynor.

La constructora recibió durante los gobiernos de los Kirchner 52 contratos por 46 mil millones de pesos, licitaciones por las que se abrió una causa judicial por fraude al Estado Nacional en la que ya fueron elevados a juicio la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, y Báez, entre muchos otros.

En su fallo, la jueza instó además a la empresa y a los terceros a que "entreguen al síndico los bienes que tengan en su poder, al igual que los libros de comercio y demás documentación -que en su caso llevare- relacionada con su contabilidad, previniéndoles a los terceros la prohibición de hacer pagos a la fallida, bajo apercibimiento de considerarlos ineficaces".

En ese sentido, se dispuso la "inhabilitación definitiva de la fallida en los y de sus administradores por el término de un año desde la fecha de decreto de quiebra, la cual cesará de pleno derecho el día 27 de junio de 2019".

La causa por la obra pública, en la que la ex presidenta está acusada como coautora de los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta, se originó en 2016 por una denuncia de las nuevas autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad.

Según la acusación del fiscal Gerardo Pollicita, "se montó una organización criminal orientada a la sustracción de fondos públicos por medio de la asignación discrecional de prácticamente el 80 por ciento de las obras viales adjudicadas en la provincia de Santa Cruz en favor de las empresas de Lázaro Antonio Báez, lo que representó la contratación del Estado por más de 46 mil millones de pesos" durante los gobiernos kirchneristas.

Se trató de una maniobra con una "estructura coordinada de personas, con división de roles y permanencia en el tiempo por más de diez años, que le permitió a sus responsables sustraer de las arcas públicas miles de millones de pesos a través de la obra pública vial".





Fuente: Diario Popular


Lunes, 2 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet