Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Patricia Bullrich: "Desde el primer día quieren voltear a Mauricio Macri"
En medio de la crisis que afronta el Gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, relativizó la posibilidad de alcanzar un gran acuerdo con sectores de la oposición y el gremialismo ya que aseguró que “desde el primer día quieren voltear” al presidente Mauricio Macri.
“Estar todos juntos significa que cada uno de los sectores de la Argentina deje algo que hacia mal para empezar a hacerlo bien. Nosotros ya hemos tenido tres paros generales. Hay gremios que no quieren cambiar muchas cosas en Argentina. Tenemos empresarios que no bajaron los precios y acompañaron la posibilidad de tener una salida ayudando a la gente”, destacó este sábado en La noche de Mirtha (El Trece).

La funcionaria nacional destacó que el “encapsulamiento” de la Casa Rosada “tiene que ver con que no hay otros actores políticos que quieran sentarse a compartir”. “Desde el primer día que Macri asumió la Presidencia empezaron a hablar del helicóptero. Tuvimos que defendernos porque desde el primer día intentaron voltear a este Gobierno. Estos que intentaron voltear son los que ahora dicen que quieren un gran acuerdo”, afirmó.

En ese sentido, remarcó que “para las leyes económicas que nos empezaron a generar una cierta traba, se juntaron todos (los sectores de la oposición). Lo que hay es esta idea de que si gobierna alguien que no es peronista, no lo vamos a dejar terminar. Esto está queriendo volver a pasar y no hay que dejar que pase”.


Después de otra semana de fuerte devaluación que llevó al dólar a rozar los 30 pesos, la ministra reconoció que “estamos en un mal momento”, pero remarcó que si el Gobierno cambia de rumbo, “será mucho peor”.

“Estamos recorriendo un camino de cambio, de que Argentina viva ordenada. En este camino, Argentina todavía es débil. Es como un cuerpo que durante mucho tiempo tuvo momentos difíciles y tiene recaídas”, graficó en La noche de Mirtha (El Trece).

En ese contexto, la funcionaria pidió “estar ahí y bancar” este modelo. “No hay otro camino que el que está llevando el Presidente, que es crecimiento, que es trabajo, que es construir en el mundo privado y no tener un estado enorme que todo se lo come”, sostuvo.

Y destacó: “Estamos en un mal momento, pero lo peor que podemos hacer es desviar el camino. Hay que seguir y seguir por más que estemos en un momento difícil. Si cambiamos de rumbo, va a ser mucho peor”.





Fuente: NA


Domingo, 1 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet