Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Barranqueras
Capitanich recorrió en Barranqueras obras estratégicas prontas a inaugurarse
El gobernador Jorge Capitanich recorrió las obras de repavimentación y ampliación de la avenida San Martin, en el tramo que va desde la rotonda Villa Rossi hasta el puente sobre río Negro, y las del Hospital “Eva Perón”, ambas en Barranqueras.


El gobernador estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar, la legisladora Elda Pértile, y el exministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini. Durante su recorrida el gobernador tomó contacto con los vecinos de la ciudad portuaria quienes le agradecieron el paquete de obras realizado y le hicieron algunos pedidos.



Obras para la ciudad portuaria

En el caso de la avenida, una de las arterias de ingreso a la ciudad, la obra registra un avance superior al 70 % y los trabajos se centran en la construcción de cordones, instalación de la iluminación y señalización.

Además de ser la vía de interconexión más importante de la ciudad portuaria con Resistencia y con otras provincias la avenida San Martin está emplazada en una zona comercial estratégica para Barranqueras.

Allí se encuentran radicados importantes centros comerciales que diariamente dinamizan a la zona.

A su vez sobre la avenida se encuentra instalado uno de los principales complejos educativos como es el “Colegio Don Orione” y la institución deportiva de referencia Club Orione.

“Esto es un adelanto y un progreso enorme para nuestra ciudad”, dijo Osvaldo Saucedo, uno de los vecinos frentistas de la avenida quien a la vez destacó el “tiempo récord con el que se ejecutaron las obras”. Saucedo dijo que en 40 años que lleva vivienda en la zona, nunca imagino que podrían contar con esa obra.



Recorrido por el hospital

En segundo lugar, Capitanich junto a Aguilar, Pértile y Pedrini, recorrió las obras del Hospital “Eva Perón” que se encuentra en su etapa final de ejecución y que marcará un antes y un después en el sistema sanitario de la ciudad. El nosocomio, que tendrá nivel de complejidad III, contará con una capacidad de internación -en una primera etapa- de 15 camas, sala de partos, consultorios de odontología, ginecología, kinesiología, sala de rayos X y mamografía, además de Farmacia, Morgue, Sala de emergencia de primeros auxilios y dos salas para aislados.

El hospital de Barranqueras se encuentra emplazado en los predios de la ex UCAL, una zona estratégica para el desarrollo de la ciudad por su vinculación con Resistencia y el Puerto.

Marcelo Silvero, otro de los vecinos de la ciudad portuaria, mencionó que tras 24 años residiendo en Buenos Aires decidió volver motivado por “todas las propuestas nuevas que se han realizado en la provincia”.

Recordó que en el 2009, oportunidad en la que visitó a familiares, estuvo en una reunión donde se explicaba cuales eran los proyectos (hospital y parque industrial) para el predio de la exUcal. “Al año siguiente, en otra visita, pude ver como avanzaban las obras del parque industrial, entre otras, y también un amigo que trabaja en la construcción me contó todo lo que se hacía en la provincia. Todo eso me motivó a volver”, dijo Silvero.

“Siempre se decían cosas, pero esta vez lo estaba viendo”, dijo el vecino. Respecto al nuevo nosocomio dijo que, gracias a la gestión del gobernador y sus colaboradores, van a poder decir que no solo son de Barranqueras, sino también que son nacidos allí, “porque tenemos nuestro hospital”.




Fuente: chacoprensa


Lunes, 30 de septiembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet