Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Trabajo
Se perdieron 94.500 empleos en blanco en el primer cuatrimestre del año

Los empleados en negro superan los siete millones, en tanto que hay un millón y medio de desocupados, según datos del Ministerio de Trabajo. Y el INDEC reportó que seis de cada 10 trabajadores no tienen ingresos para cubrir una canasta básica.


Un total de 94.500 empleos en blanco se perdieron en los primeros cuatro meses del año y los rubros más afectados fueron la construcción y la industria, según datos del Ministerio de Trabajo.

En abril, la baja fue de 28.600 empleos en blanco, debido a las menores contrataciones y mayor morosidad entre los trabajadores independientes, entre monotributistas y autónomos.

De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de mayo el total de trabajadores registrados disminuyó de 12.368.600 en diciembre de 2017 a 12.274.100 en abril pasado, lo que equivale a una baja del 1,7 por ciento.

Según los datos difundidos por el Ministerio, los asalariados e independientes no registrados o en negro suman unos 7.000.000 y 1,5 millones los desocupados, conformando una población activa de casi 21 millones de personas.

Entre los asalariados privados se perdieron 39.800 empleos, monotributistas (2.000), los autónomos (500) y monotributistas sociales (5.700).

Por otra parte, en la misma jornada el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reveló que el 60% de los asalariados y el 40% de los hogares argentinos no llegó a cubrir el costo de la canasta básica en el primer trimestre del año.

Según el informe sobre Evolución de la Distribución del Ingreso, seis de cada diez asalariados, más de 8,3 millones de personas, tenían ingresos mensuales de entre $15.000 y $16.200, mientras la Canasta Básica Total tenía en marzo pasado un costo de 17.867 pesos.

De acuerdo con las escalas de ingresos, alrededor de 899.280 hogares tenían ingresos entre 16.000 y 20.000 pesos, y llegaban parcialmente a cubrir el costo de la canasta que define el nivel de pobreza.

El informe oficial, realizado sobre la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares, registra que hasta el decil sexto, que reúne al 60% de la población de los 31 aglomerados urbanos relevados por el INDEC, tenían ingresos promedios de $15.381 con descuento jubilatorio, por debajo del costo de esa canasta.

También los hogares hasta el cuarto decil, tenían un promedio de ingresos totales de $18.234, apenas por encima del valor de la canasta que define en el nivel de pobreza.

En el primer trimestre del año pasado el ingreso promedio para los asalariados era de $12.019, por lo que se produjo una mejora del 27,9%, mientras que el ingreso total de los hogares era de $13.876, por lo que se registró un aumento interanual del 32%, según relevó Noticias Argentinas.

Pese a que ambas mejoras se ubican por encima de la inflación promedio desde el primer trimestre del año pasado, aún hoy 4 de cada diez hogares y 6 de cada 10 asalariados no reúnen ingresos suficientes para hacer frente a una canasta mínima de gastos.

En el primer decil de ingresos individuales por asalariado, donde se ubica la población con menores ingresos, los recursos promedio eran de $3.458 mensuales para un trabajador con descuento jubilatorio, en el primer trimestre de este año.

En el mismo período el decil diez, es decir el sector de la población con mayores ingresos el ingreso individual se ubicó en una media de $42.905, es decir un 1140% más que el sector más pobre de la población.

Según el ingreso total de los hogares en el sector con menores ingresos los recursos promedios en el primer trimestre del año pasado eran de $5.965, lo que significó un 1475% menos que los ingresos del sector más rico de los hogares, que tuvo ingresos promedios totales de $93.998 en igual período de este año.




Fuente: iProfesional






Sábado, 30 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet