Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Recoleta
Fue a un centro médico por una lumbalgia y terminó muerta


María Cristina Portillo Martínez tenía 27 años. Le realizaron un bloqueo en Diagnóstico Médico. Pero tuvo una reacción alérgica y falleció.



María Cristina Portillo Martínez, de 27 años, fue este jueves al centro Diagnóstico Médico, de Recoleta, para hacerse un tratamiento médico porque tenía un problema en la columna. Pero tuvo una reacción alérgica y falleció.

La joven tenía una lumbalgia aguda y se hizo un procedimiento llamado bloqueo radicular o facetaria. Se lo habían recomendado para no tener que hacerse una cirugía. Ya estaba programado y se estimaba que duraría unos 15 o 20 minutos. Es una intervención como una punción, con anestesia local, donde le administran un medicamento para que empiece a regenerar las partes lesionadas de la columna.

María Cristina era alérgica a muchos medicamentos. "Ni podía tomar paracetamol, porque se enronchaba entera", contó un familiar al canal Crónica. Agregó que la paciente se lo había informado a los médicos y que esa información estaba en la historia clínica. De todos modos, hizo una reacción alérgica que terminó con su vida.

Crónica difundió un audio con la charla entre la médica y el marido de la víctima: "Hizo una reacción alérgica que la descompensó, la tuvimos que entubar, vino la emergencia, la reanimamos y no pudimos sacarla", se escucha decir a la doctora.

"Ella avisó que era alérgica a todo", dice el hombre. "No, ella me dijo que era alérgica al diclofenac. Hizo una reacción alérgica, le pasamos toda la medicación que hay que pasarle, a pesar de eso no la pudimos sacar, falleció", agregó la médica. "Mentira, no", dice el hombre.

"Yo tampoco puedo creerlo, yo soy su médico. Nunca me pasó esto en 20 años de médico. No la hemos podido sacar. Hemos hecho todo lo humanamente posible. Tengo un dolor absoluto. Estoy desesperada como vos. Es absolutamente inexplicable", dice la mujer. Y se escucha al marido de María Cristina llorar desconsoladamente.

Clarín se contactó con Diagnóstico Médico, pero respondieron que no había ningún directivo presente y que, por el momento, no emitieron un parte médico.



Qué es el bloqueo radicular

El sitio español Madrid sin dolor, que nuclea información de cuatro centros médicos, explica que el bloqueo radicular es una inyección con anestésico local, y a veces con corticoide, junto a una raíz nerviosa específica.

Se hace cuando los nervios están irritados o comprimidos por un disco protruido, un estrechamiento del canal u otras causas, la inflamación resultante puede causar dolor, entumecimiento u hormigueo.

La inyección se compone de anestésico local y corticoide. También se utiliza un contraste iodado, a no ser que sea alérgico al contraste, en cuyo caso debe informar al médico. El procedimiento normalmente dura entre 45 y 60 minutos.

Según el sitio español, en general, tiene muy pocos riesgos. Sin embargo, como con cualquier otro procedimiento, existen algunos riesgos y efectos secundarios, como un aumento del dolor generalmente temporal después de la inyección.

"Si usted es alérgico a cualquiera de los medicamentos a inyectar, si usted está tomando un medicamento anticoagulante, o si tiene una infección en este momento, debe comunicárselo al médico, puede que haya que esperar unos días", concluye el informe.




Fuente: Clarín


Viernes, 29 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet