Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Mundial Rusia 2018
La AFIP buscará evasores entre los argentinos que viajaron al Mundial de Rusia

La Administración General de Ingresos Públicos (AFIP) informó este jueves que va a cruzar los gastos y los ingresos de los hinchas argentinos que viajaron al Mundial en Rusia para determinar si se les registran inconsistencias.


La intención, señalaron desde el ente que dirige Leandro Cuccioli , es detectar si esos contribuyentes tienen sus ingresos y bienes declarados.

Según la venta de entradas de la FIFA, se calcula que 54.000 argentinos viajaron para seguir al seleccionado que el sábado próximo buscará un lugar en los cuartos de final ante Francia.

Si bien muchos de los simpatizantes son residentes en el extranjero, contrataron paquetes que van desde los US$8000 dólares a más de US$30.000, según datos estimativos de agencias de viajes de esos países.

Por eso, la AFIP dijo que hará cruces de tres fuentes de información: con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial Rusia 2018; junto a la Dirección Nacional de Migraciones, para verificar quiénes viajaron a ese evento deportivo, a partir del primero de junio, y con las tarjetas de crédito, para corroborar los gastos realizados en Rusia desde el comienzo de la Copa del Mundo.


“AFIP LTA”

Durante el Mundial de Brasil 2014, se viralizaron imágenes de hinchas argentinos que se burlaban del ente recaudador nacional y de las políticas de control de divisas impuestas por el gobierno anterior.

“AFIP LTA", rezaba una bandera albiceleste que unos argentinos hacían flamear en una. En otra imagen, que recorrió las pantallas de televisión, se veía una bandera que decía “AFIP, ¡MIRÁ DONDE ESTOY!”, junto a un fanático que mostraba su trasero en medio de las plateas de un estadio.

Finalmente, ese año el organismo recaudador excluyó del régimen de Monotributo a 100 personas que compraron paquetes turísticos para viajar al Mundial de Brasil por un valor mayor a su ingreso legal declarado.



Fuente: Diario Popular





Jueves, 28 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet