Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
La Justicia ordena el remate de Radio Rivadavia

El juez Francisco Robledo, quien tiene a cargo del proceso de venta de Rivadavia, tasó los bienes, las licencias y las marcas de la sociedad a cargo de la emisora en u$s12 millones que deberán ser pagados al contado. El Grupo Vila, entre los interesados.


Mientras la situación de la agencia de noticias estatal Télam se convirtió en incierta tras la decisión del Gobierno de despedir a cerca de 300 de sus trabajadores, otro medio de comunicación debate su futuro.

Se trata de Radio Rivadavia, que se encuentra bajo administración judicial tras haberse declarado su quiebra en noviembre del año pasado.

Ahora, el Juzgado Nacional en lo Comercial Nº 25 a cargo de Francisco Robledo, decidió rematar las instalaciones, las licencias y la marca de la histórica señal de AM por la que pasaron grandes nombres de la radiofonía argentina como José María Muñoz, Cacho Fontana y Antonio Carrizo, entre otros.

Hasta fines del 2017 pero solamente por 14 meses, la emisora había estado en manos del empresario Guillermo Whpei, quien se había hecho cargo de las deudas comerciales y financieras. Sin embargo, tras determinar la quiebra, el juez Robledo lo desplazó y dejó la radio a cargo de un síndico judicial.

Whpei le había comprado el paquete mayoritario de Radio Rivadavia a la familia Cetrá, con promesas de grandes inversiones. Por entonces desembarcaron "El Negro" González Oro, Germán Paoloski, Rosario Lufrano y "El Rifle" Varela, entre otros periodistas.

Sin embargo, tras decretarse la quiebra, la mayoría de esas figuras dejaron la emisora y la Justicia anuló el contrato de Cetrá con Whpei.

Ahora, el remate se llevará a cabo el próximo 12 de julio y el precio base fue establecido por el magistrado en u$s12 millones, una cifra considerada excesiva en el mercado teniendo en cuenta la situación actual de las empresas periodísticas y la fuerte competencia que ya tienen las radios tradicionales con las redes sociales y los medios virtuales.

En la justicia, la causa se encuentra identificada tras la carátula de "Radio Emisora Cultural S/Incidente de Continuación de la Explotación de la empresa".

En ese marco, se determinó que el remate se lleve a cabo en la Dirección de Subastas, en la calle Jean Jaures 545 de Capital Federal, al contado y al mejor postor "en el estado en que se encuentra".

Según el expediente, se tratará de vender la explotación de Rivadavia, en donde hoy trabajan 100 empleados, como una unidad en marcha y en block.

Entre los activos, se ofrece el edificio donde funciona ubicado en la calle Arenales 2467 de Capital Federal; las licencias de radiodifusión, en las frecuencias LS5 Radio Rivadavia AM 630 y Radio Uno FM 103.1; equipos, maquinarias, antena transmisora y bienes muebles.

También, marcas de programas emblemáticos como "Al Servicio de la Verdad", "El Rotativo del Aire", "Sexta Edición", "Radio Emisora Cultura", Radio Rivadavia" y varios dominios web entre las que se encuentran radiorivadavia.com. ar, Rivadavia.com.ar, Rivadavia630.com.ar y radiouno.com.ar.

En el caso del inmueble, en la actualidad existe una demanda judicial promovida por Ernesto Rodrigo Davidsohn Benet sobre su titularidad.

Como la causa aun no se encuentra con sentencia firme, el juez Robledo dispuso que de los fondos ingresados por la subasta se gener una reserva equivalente al valor del inmueble para garantizar al eventual comprador el pago de la operación.

Respecto de las deudas por impuestos tasas y contribuciones generadas por la quiebra, el magistrado decidió que la venta se lleve a cabo sin pasivo. Esto es, el comprador no será responsable por deudas de ningún tipo (impuestos, tasas o contribuciones fiscales, de carácter laboral, cargas sociales), generadas antes de la la toma de posesión de la radio.

En cuanto al precio de venta, deberá ser cancelado el 30% en concepto de seña, a la firma de los boletos de compraventa en el acto del remate, en efectivo o mediante cheque certificado.

El 70% restante quedará supeditado a la aprobación de la subasta y al cumplimiento por parte del comprador de la normativa legal que establece el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Cumplidos esos requisitos, el comprador tendrá que abonar los u$s8,5 millones restantes a los cinco días de aprobado judicialmente el remate.

Con respecto a la toma de control, será otorgada luego de la integración del saldo total y dentro de los cinco días siguientes al pago. Se obliga también al comprador a materializar la transferencia de dominio a su favor en un plazo no mayor a 90 días.

En la actualidad, la programación de Rivadavia está mayormente orientada hacia el deporte, con periodistas como Atilio Costa Febre, Marcelo Benedetto, Diego Latorre, Juan "Bambino" Pons, entre otros. También se encuentra Luis Ventura, Adriana Salgueiro y Matías Bagnato.

Hace unos meses, el Grupo América que dirigen Daniel Vila y José Luis Manzano, presentó ante la Justicia una oferta para tomar el control de las frecuencias que quedó suspendida por Robledo.

Buscaba reflotar de la quiebra a la emisora, que fue decretada por una deuda histórica con Sadaic por $1,7 millones en octubre del año pasado.

El plan era levantar la quiebra mediante acuerdos con todos los acreedores y empleados de la empresa. Esto incluía el pago de más de un millón de dólares en sueldos atrasados y la garantía de 18 meses de estabilidad laboral para casi 100 empleados.

Según la comisión gremial interna de Rivadavia, los periodistas, locutores, operadores, técnicos de planta y administrativos, apenas perciben desde noviembre de 2017 los salarios con retraso por lo que anuncian una movilización hacia la sede judicial el mismo 12 de julio "para afirmar nuestra posición en defensa de las señales y de las fuentes laborales".





Fuente: iProfesional














Miércoles, 27 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet