Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Economía
La deuda externa trepó a u$s 253.741 millones en el primer trimestre
La deuda externa llegó en el primer trimestre del año a u$s 253.741 millones y aumentó u$s 19.192 millones respecto del último trimestre del año anterior.

Según el Informe de Balanza de Pagos del INDEC, la cuenta corriente acumuló en el primer trimestre del año a un déficit de u$s 9.623 millones.

La deuda externa aumentó, en el primer trimestre del año, en u$s 54.873 millones, lo que equivalió a un incremento del 27,5% en forma interanual, desde el pasivo de u$s 198.868 millones de un año atrás.

El aumento se debió principalmente a las emisiones de deuda del gobierno general y del Banco Central.

A fin de marzo último el 60% de la deuda correspondió al Gobierno general; 9% al Banco Central; 3% a las sociedades captadoras de depósitos, el 1% a otras sociedades financieras y el 27% a sociedades no financieras y hogares.

En este estado de cuenta no se cuenta todavía el crédito que por u$s 50.000 millones el gobierno tomó en el acuerdo con el FMI.

El 87% de la composición de la deuda externa a valor nominal, por tipo de moneda, está nominada en moneda extranjera.

La mayor proporción, en un 68%, es en dólares.

En el primer trimestre del año la cuenta corriente registró un déficit de u$s 9.623 millones que significó un aumento del 34,4%, respecto del pasivo de 7.158 que registraba en marzo del año pasado.

El INDEC señaló que este aumento se explica por los saldos negativos en la balanza de bienes y servicios de u$s 5.279 millones y en los ingresos primarios de u$s 4.514 millones, y por un superávit de ingresos secundarios u$s 170 millones.

En el período relevado por el organismo la cuenta financiera mostró un ingreso neto de capitales de u$s 10.083 millones y por efecto de las transacciones de la balanza de pagos, las reservas internacionales se incrementaron en u$s 6.153 millones, respecto del primer trimestre de un año atrás.

Al 31 de marzo pasado la economía argentina registró una posición de inversión internacional neta acreedora a valor de mercado de u$s 27.304 millones, u$s 4.426 millones mayor que en el trimestre anterior.

• El rojo de Cuenta Corriente fue récord

"En el primer trimestre de 2018, el déficit externo profundizó su deterioro. El saldo de la Cuenta Corriente del Balance de Pagos que informó el INDEC arrojó el mayor rojo para un primer trimestre alcanzando u$s -9.600 millones (-1,5% del PBI). De hecho, el déficit aumentó 34% respecto a igual período del 2017 (u$s -7.200 millones)", informó Ecolatina.

Con estos números, en el acumulado de los últimos cuatro trimestres el saldo negativo de la Cuenta Corriente asciende a -5,3% del PBI (u$s -34.000 millones), lo que marca el registro más alto desde la salida de la Convertibilidad (tanto en términos nominales como en porcentaje del PBI).

Además, desde Ecolatina, muestran que "el déficit de cuenta corriente registrado en el primer trimestre de 2018 fue solventada por la entrada neta de divisas por la cuenta capital y financiera. En los primeros tres meses del año las operaciones financieras con no residentes arrojaron un saldo positivo de u$s 16.200 millones (sin contar de activos de reserva), lo que implica una leve caída respecto del primer cuarto de 2017 (-5% i.a.)".

La consultora, también da cuenta que "la deuda en moneda extranjera con no residentes trepó 28% i.a. en el primer trimestre del año, rozando u$s 254.000 millones (39% del PBI). Este avance se explica principalmente por el sector público (Gobierno General y BCRA), que incrementó sus pasivos en u$s 40.000 millones respecto de los primeros meses de 2017 (+29% i.a.)".

Por su parte, "el sector privado, incrementó en u$s 14.989 millones (+2% i.a.) sus compromisos con el exterior", concluye el informe.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 27 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet