Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Tras la reunión con la UOCRA, Frigerio prometió que sostendrán el nivel de inversión
Además, dijo que regularizarán los pagos. Fue luego del encuentro del que también participó la Cámara de la Construcción.

Tras la reunión la reunión con el Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Gustavo Weiss y el Secretario de UOCRA, Gerardo Martínez, el ministro de Interior Rogerio Frigerio prometió "mejorar el ritmo de los pagos" de obras públicas y "sostener" la inversión.

"Vamos a sostener el nivel de inversión, regularizar el sistema de pagos y respetar la pauta presupuestaria", afirmó Frigerio en una conferencia de prensa en la sede de la UOCRA.

La Cámara y el Gremio, en un insólito gesto, habían acordado reunirse para trabajar en conjunto en una situación que ambos definen como preocupante. En la previa al encuentro, fuentes sindicales auguraban un 10% de recesión en el sector, y alertaban que podía significar una pérdida inminente de cerca de 40 mil puestos de trabajo.

Sin embargo, tras el encuentro fueron más precavidos y señalaron que es "prematuro" hablar de cifras. "En diferentes empresas de distintas provincias vislumbramos un panorama sombrío. Cuando no hay pagos en tiempo y forma lo primero que de hace es bajar puestos de trabajo", planteó Martínez.

Según fuentes del Gobierno, la reunión fue positiva y todas las partes coincidieron "en el diagnóstico y las políticas anticíclicas que hay generar". En ese sentido, aseguran que el presidente Mauricio Macri conversó con Dujovne y Frigerio para pedirles que aceleren los pagos. Para agosto, esperan que estén totalmente normalizados. La prioridad, según indicó Frigerio, la tendrían las PyMEs.

"Tenemos un Presidente que está dispuesto a priorizar la obra pública por sobre otros gastos que evidentemente hay que revisar", aseguró el Ministro.

La luz de alerta ya estaba encendida en el sector, desde donde denunciaban atrasos y frenos en obras, pero las preocupaciones se cristalizaron cuando a comienzos del mes pasado, el propio ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne anunció que por el ajuste fiscal se recortarían este año $ 30.000 millones de inversión en obra pública en todo el país.

Horas antes de la conferencia, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció: "Es probable que producto de este shock externo que hemos tenido,la crisis cambiaria tendrá un impacto de meses recesivos, pero el año va a terminar con crecimiento y el año que viene vamos a poder retomar ese camino".

Fuente: Clarín


Miércoles, 27 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet