Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Colonia Lamadrid - Machagai
El gobierno inaugurará nuevo edificio escolar y albergue en Colonia Lamadrid


La habilitación será este miércoles a las desde las 10. Participarán el Gobernador y la ministra de Educación.




Este miércoles, desde las 10, el gobernador Domingo Peppo, acompañado por la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, habilitarán la obra de sustitución del edificio escolar y albergue de la EES Nº 126 de Colonia General Lamadrid, Zona Rural Norte, a 35 kilómetros de Machagai. La misma significó una inversión de $27.122.546,01, se ejecutó a través del Programa PROMER II y beneficiará a 75 estudiantes, de los cuales 42 asisten con régimen de internado.

El nuevo edificio contempla un sector administrativo, dormitorio docente con sanitario, oficina y patio- lavadero para el sector; biblioteca; tres aulas con galerías para el nivel secundario, una de ellas provista con mesadas y bachas para que cumpla función de posible taller; sanitarios para varones, mujeres y personas con discapacidad; comedor-taller cocina con fogón; dos aulas comunes vinculadas; núcleos sanitarios vinculados al sector de aulas de la primaria; patio deportivo de expansión, con mástil espacio de recreación deportiva para los alumnos.

El albergue estudiantil, entretanto, cuenta con un sector para mujeres y otro para varones. El primero contará con espacio común, dormitorios, sanitarios, duchas, patio-lavadero con capacidad para 32 mujeres, dormitorio y sanitario para una profesora celadora. El segundo dispondrá también de espacio común, dormitorios, sanitarios, duchas, patio lavadero con capacidad para 40 varones y un dormitorio y sanitario para un profesor celador. Asimismo, ambos serán dotados de todo el mobiliario necesario.

La institución y la residencia estudiantil no solo albergan a jóvenes cercanos al radio escolar, sino también de zonas rurales más alejadas e inclusive a estudiantes de la zona urbana de Machagai y Las Garcitas. Es por ello que los intendentes de ambas localidades, Juan García y Sergio Dolce, también estarán presentes en esta importante inauguración



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 27 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet