Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Se realizará en San Martín el primer Taller Regional del Plan Estratégico Territorial

El objetivo es la validación del modelo actual del territorio al que se arribó tras un trabajo conjunto con la UNNE. Además, se analizará el modelo deseado de territorio, identificando las obras que conformarán la nueva cartera de proyectos de la Provincia.


El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón encabezará este viernes en General San Martín el primer Taller Regional del Plan Estratégico Territorial (PET) Chaco que contará con la presencia de los representantes de los Municipios de la región Norte.

El objetivo es la validación del modelo actual del territorio al que se arribó luego de un trabajo conjunto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y organismos del Estado.

Además, se comenzará a analizar el modelo deseado de territorio, identificando las obras que conformarán la nueva cartera de proyectos de la Provincia.

El análisis que se realizará, permitirá obtener un conocimiento real del territorio y analizar las necesidades, demandas sociales, productivas.

“La actualización del plan estratégico tiene un concepto claro: el desarrollo con inclusión y equidad, que significa progreso productivo y económico, desarrollo socioeconómico, incluyendo la generación de mano de obra y el mejoramiento de la productividad”, indicó Monzón.

Los lineamientos del Plan Estratégico Territorial (PET) 2018-2025, que será elaborado conjuntamente entre Provincia y Municipios fueron presentados en mayo pasado.


El primer taller

El Taller se llevará a cabo en el Salón del Centro Regional de Estudios Superiores (CRES), ubicado en ruta 90, Km 76,7, acceso Norte, a las 9.30.

La Región Norte está integrada por los municipios de Pampa del Indio, Colonias Unidas, Ciervo Petiso, La Eduvigis, Laguna Limpia, Pampa Almirón, Presidencia Roca, Colonia Elisa, Las Garcitas, Capitán Solari, La Leonesa, Las Palmas, General Vedia, Isla del Cerrito, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón.

El PET servirá como guía para el despliegue territorial de la inversión pública y el diseño de políticas a futuro. Se ejecuta a través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, la UNNE y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a los 70 municipios, con proyección al año 2025.

Este plan define una cartera de proyectos actualizada, revisada y priorizada, constituyendo el fundamento para proyectos de impacto territorial promovidos por los organismos del gobierno Nacional, Provincial y Municipal.

Además, este trabajo permitirá generar los contenidos mínimos para la creación de una Ley de Ordenamiento Territorial del Chaco que institucionalice un sistema de planificación territorial provincial para las áreas de gobierno y municipios.



Fuente: Subsecretaría de Prensa







Martes, 26 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet