Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Mundo
China sube el tono a guerra comercial con EEUU y avisa: "Devolveremos el golpe"
El presidente de China, Xi Jinping, ha subido el tono de la guerra comercial entre su país y Estados Unidos, informó el diario "The Wall Street Journal".

Según el periódico, Xi dijo ante un grupo de 20 líderes de empresas multinacionales, la mayoría de ellas estadounidenses y europeas: "En Occidente existe la tendencia de poner la mejilla derecha cuando te han golpeado la izquierda. En nuestra cultura devolvemos el golpe".

La afirmación de Xi parece marcar el fin de los tiempos en los que China ha intentado responder con declaraciones moderadas y medidas diplomáticas a cada nuevo anuncio agresivo del presidente de Estados Unidos.

En vista del nuevo tono adoptado por Xi y las informaciones publicadas en medios estadounidenses sobre posibles restricciones a las inversiones de compañías chinas, parece cada vez menos probable que las dos potencias alcancen un acuerdo en su disputa arancelaria antes del 6 de julio. Ese día, Estados Unidos se propone aplicar aranceles a productos chinos por un valor de u$s 34.000 millones.

Estados Unidos ha anunciado que después impondrá más tasas a importaciones procedentes de China. En total, Trump pretende gravar con aranceles productos por un valor de u$s 50.000 millones. Como represalia, China planea imponer aranceles a productos estadounidenses. Sin embargo, Estados Unidos al parecer no quiere limitarse a imponer aranceles punitivos.

El lunes, los mercados entraron en un estado de agitación después de que la agencia de noticias Bloomberg informara de que Washington posiblemente restrinja las inversiones de compañías chinas en empresas tecnológicas estadounidenses. En Estados Unidos, el índice bursátil Dow Jones llegó a caer el lunes un dos por ciento.

El asesor económico de la Casa Blanca, Peter Navarro, intentó en la tarde del lunes calmar las aguas asegurando que no hay planes para restringir las inversiones de determinados países. Se trata más bien de defender la tecnología estadounidense cuando esta se ve amenazada, explicó Navarro a la cadena televisiva CNBC.

El gobierno de Estados Unidos presentará el viernes planes sobre cómo pretende mejorar la protección de la propiedad intelectual de las empresas estadounidenses.

De acuerdo con un tuit del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, las medidas afectarán no solo a China sino a todos los países que intentan robar tecnología estadounidense. Navarro, sin embargo, dejó claro que los planes van dirigidos sobre todo a China.

China también podría responder a las restricciones de inversiones con una serie de medidas que vayan más allá de la imposición de aranceles. Por ejemplo, las autoridades chinas podrían intentar bloquear adquisiciones por parte de empresas estadounidenses, retrasar la concesión de licencias o incrementar el número de inspecciones, lo que haría más difícil el acceso de compañías estadounidenses como Apple a un mercado de mil millones de consumidores.

Asimismo, el gobierno chino podría llamar a los consumidores para que no compren productos estadounidenses. Como consecuencia, el mercado para iPhones de Apple en China, de unos u$s 40.000 millones, podría derrumbarse rápidamente, advierten analistas.

Fuente: Ámbito


Martes, 26 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet