Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Docentes, colectivos, trenes
Paro del lunes 25: quiénes adhieren y qué servicios se verán afectados

Los gremios que nuclean a micros, taxis, subtes y aviones ya dijeron que se plegaban. Se complicará la carga de combustible y no habrá bancos.


“Va a ser un paro total", vaticinó el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, sobre la jornada de protesta del próximo lunes 25 de junio, convocada por la CGT.

Los principales gremios adhieren y se verán afectados los servicios de los trenes, micros, colectivos, taxis, subtes y aviones. Tampoco habrá bancos ni clases en las escuelas bonaerenses.

El titular de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), Roberto Fernández, confirmó que se sumarán a la medida de fuerza. “No va a haber subtes ni colectivos de corta, mediana ni larga distancia”, declaró Mario Calegari, secretario de Prensa de ese sindicato.

A su vez, los gremios que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), liderado por el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, también pararán.

El MASA está integrado, entre otros, por los sindicatos Unión Ferroviaria, Peones de Taxi, Luz y Fuerza, Asociación Personal Legislativo, Telefónicos, Farmacia, Municipales, Jefes y Oficiales Navales.

También se plega La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de locomotoras y trenes.

Los Metrodelegados confirmaron paro y movilización. “Los sectores combativos planteamos que queremos que el paro sea activo, por lo cual ese día también saldremos a la calle. Adherimos al paro nacional pese a la conducción de la CGT”, sostuvo el metrodelegado Claudio Dellecarbonara.

Mientras tanto, la adhesión de Camioneros perjudicará la actividad en todas sus ramos. Se verá perjudicada así la recolección de basura, la distribución de dinero en los camiones de caudales para la recarga de cajeros automáticos y el abastecimiento de combustible a las estaciones de servicio.

Carlos Acuña, secretario general del gremio de estaciones de servicio y triunviro de la CGT también adhiere por lo que las estaciones de servicio estarán cerradas.

El otro triunviro Juan Carlos Schmid, líder de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) paralizará la actividad en todos los puertos.

La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la entidad que encabeza Ricardo Cirielli, anunció que se sumará "en todo el país". Ellos se encargan de hacer la revisión técnica de cada avión antes de su despegue y sin esa inspección los aviones no pueden despegar.

Tampoco habrá clases en los colegios bonaerenses. Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), se sumaron a la huelga.

Los bancos tampoco brindarán servicio puesto que la Asociación Bancaria (AB) de Sergio Palazzo anunció en un comunicado que se suma y exigió “un urgente cambio de la política económica”.




Fuente: Clarín






Sábado, 23 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet