Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
4:27:10
 
 
Gobierno
El Ministerio de Producción presentará en Agronea una “Experiencia interactiva en buenas prácticas agrícolas”
Además brindará asesoramiento sobre las distintas herramientas técnicas y financieras que actualmente tiene a disposición el Gobierno provincial y que estarán direccionadas al sector productivo chaqueño.

En esta nueva edición de AGRONEA, que durante los días 22, 23 y 24 de Junio se realizará en la ciudad de Charata, el Ministerio de Producción del Chaco presentará, como eje central, una “Experiencia Interactiva en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)”. Esta actividad, que se desarrollará en el stand del Ministerio de Producción en dos horarios (a las 12 y a las 15.30), tendrá como responsables a técnicos de la Dirección de Producción Agrícola y de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, CASAFE.

La misma estará dividida en cuatro estaciones, donde cada capacitador hará su exposición. Una de las estaciones será sobre “Uso responsable de Agroquímicos” y otra abordará la “Calibración de equipos pulverizadores”, donde se darán detalles sobre la correcta calibración y presión de esta maquinaria en particular.

Otro de los temas está referido al “Triple lavado y lavado a presión de envases vacíos”, que tendrá una demostración práctica con una pulverizadora.

Finalmente se expondrá sobre “Camas Biológicas”, una técnica que el productor puede realizar en su establecimiento a muy bajo costo para cuando realiza la limpieza de las pulverizadoras, a fin de evitar que el producto vaya a las napas o caiga directamente en el suelo.

Durante los tres días de Agronea, una muestra que congrega mayormente productores agropecuarios, en el stand del Ministerio de Producción estarán presentes Delegados de la cartera que brindarán asesoramiento sobre todos los trámites que se realizan en el área productiva, como la ley de refinanciación, crédito de girasol, operatoria de algodón (PRODAF), entre otros puntos.

A este equipo técnico se sumará el personal de Fiduciaria del Norte y FoGaCh (Fondo de Garantías Chaco), quienes brindaran toda la información respecto de las herramientas financieras que tienen disponible el Gobierno del Chaco para el sector productivo.

Dentro del área de la Subsecretaría de Recursos Naturales, en el mismo stand de Producción, se ofrecerá asesoramiento sobre requisitos y requerimientos a cumplir por el productor ante la Dirección de Bosques para la autorización al cambio de uso del suelo o para la implementación del sistema silvopastoril, entre otros.

En lo que respecta a la parte ganadera, se dará información respecto de los diferentes programas de apoyo que hay para con el sector, como el Plan Caprino-Ovino, el Plan Porcino Provincial, Genética en tu Campo, Remate Ganadero para pequeños productores y asesoramiento técnico a través del PRODAF y PRODERI.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 21 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet