Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Economía
Dujovne: "Vienen dos o tres meses difíciles"
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, adelantó que "vamos a pasar dos o tres meses difíciles" por los movimientos del tipo de cambio, pero remarcó que se trabaja "pensando en la sociedad argentina".

En diálogo con radio La Red, Dujovne indicó que el episodio de turbulencia cambiaria también lo pasaron otras economías emergentes, como Turquía y Brasil.

Para el titular del Palacio de Hacienda, los factores que impactaron en la economía argentina fueron la sequía, "que nos sacó un punto y medio de crecimiento este año"; la suba del precio del petróleo ("Argentina sigue siendo un país importador"), y la apreciación del dólar en el mundo.

No obstante, destacó que el gobierno ha decidido atravesar estos episodios respetando decisiones como la rebaja de impuestos y el consenso fiscal con las provincias, y afirmó que el gobierno trabaja pensando en defender el empleo, el salario, y "en perseverar en el rumbo, porque esto ha hecho próspero a los países".

Dujovne recordó que "venimos de 12 años de inflación de 30 por ciento con tarifas congeladas", y tras adelantar que "vienen dos o tres meses difíciles", remarcó que en el gobierno "trabajamos pensando en la sociedad argentina".

Ante una consulta sobre la inflación de este año, respondió que en la Carta de Intención presentada ante el FMI la estimación es del 27% "pero puede ser menos", y sentenció: "Estamos convencidos de que vamos por el camino correcto".

Asimismo, aseguró que la Argentina no necesitará emitir deuda en el mercado internacional "por muchísimo tiempo" y "eso da tranquilidad".

Así analizó el funcionario la confirmación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de u$s 50.000 millones de los cuales los primeros u$s 15.000 millones estarán disponibles para el país entre hoy y mañana.

"El acuerdo con el Fondo es el más grande de su historia con fondos desembolsables, lo cual demuestra el respaldo de la comunidad internacional a la Argentina, porque han apoyado todos los países importantes del mundo", dijo Dujovne.

En declaraciones a radio La Red, el funcionario agregó que la cantidad de fondos que enviará el FMI "es de una magnitud tal que le permite a la Argentina una gran tranquilidad porque no dependerá de los mercados internacionales por muchísimo tiempo".

"La Argentina simplemente con renovar sus vencimientos en el mercado local y cumplir con su programa financiero no necesitará tomar deuda en el exterior: esto nos da un aposición muy sólida de muchísima tranquilidad", añadió.

Por otro lado, Dujovne vaticinó que las empresas argentinas aumentarán sus inversiones en la economía real a partir de la mayor posibilidad de financiarse en el mercado de capitales por la reclasificación del país como "emergente".

Ayer la calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI) anunció que la Argentina volvió a la categoría de "mercado emergente" tras casi una década, lo cual impulsará el ingreso de capitales externos al sector financiero.

"Esto significa volver después de diez años a un lugar del que la Argentina se había ido sólo por la aplicación de malas políticas", dijo el funcionario en declaraciones a radio La Red con un notable optimismo.

Esta nueva situación, señaló el ministro, permitirá que el mercado argentino tenga más liquidez y que las empresas puedan emitir más acciones ante una masa de inversores más amplia para luego volcar eso en inversiones en la economía real.

"Las empresas se financian emitiendo acciones o deuda, y como ahora tendrán una masa de inversores más amplia será más económica la emisión", sostuvo el funcionario.

Fuente: Ámbito


Jueves, 21 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet