Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
El titular de la AFIP explicó el recorte a los empleados: "Los números no cierran"
El jefe del ente recaudador, Leandro Cuccioli, recorrió las asambleas de los trabajadores para defender su postura de achicar el gasto.

Uno de los funcionarios que se tomó más en serio la necesidad de realizar un ajuste en su área fue el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli. Luego de que se conociera una notificación interna distribuida entre los empleados del organismo, irrumpió en persona en una asamblea en una dependencia en la provincia de Mendoza para explicarles a los trabajadores que "los números no cierran" y cómo se aplicará la rebaja de un plus salarial en la remuneración mensual.

La semana pasada se comunicó a todo el personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos la propuesta de revisar hacia abajo el porcentaje de la recaudación que va al "Fondo de Jerarquización", que se suma al salario de los empleados del organismo. Según trascendió, ese número rondaría el 20 por ciento.

La presencia de Cuccioli en la asamblea quedó registrada en un video grabado con celular, que en pocos minutos se propagó a través de las redes sociales. En el registro se puede ver cómo el funcionario enfrenta a un grupo de delegados para explicar la decisión de bajar la alícuota (según trascendió a 0,55%) de la recaudación de la "cuenta de jerarquización". "Lo hago porque es lo mejor para nosotros como organismo; no hay plata para funcionar", les advirtió.

Al mismo tiempo, el funcionario reiteró que nadie verá disminuido su salario nominal. "El tema de la cuenta de jerarquización es completamente válido y lógico. Es el único lugar en el Estado donde hay un mecanismo de productividad; nadie está diciendo de sacarlo", explicó.

"Ese mecanismo que era de 0,6% se lo llevó a 0,75% y así es insostenible", les dijo a los delegados presentes.

Al mismo tiempo, el jefe del entre recaudador les aseguró que puede demostrar con números que no cierran las cuentas. "No es que lo estoy sacando, no es que no creo en la cuenta, es más, creo que la cuenta debería tener otras métricas que hoy no tiene", agregó.

Rodeado de delegados sindicales, Cuccioli justificó la decisión en que la gestión anterior había subido de manera irracional ese porcentaje. "Lo que pasó durante muchos años fue que no les aumentaron los salarios pero sí la cuenta (un ítem nutrido de recaudación impositiva que en muchos casos equivale a la mitad del ingreso mensual). Pero ahora vamos a tener una paritaria, donde van a tener movilidad en el sueldo. Se los estamos garantizando", enfatizó.

Los delegados sindicales sostienen que las medidas anunciadas por el titular de la AFIP representan una caída real del salario de entre 20% y 26% dependiendo de la categoría del trabajador.

Según las normas legales, el "Fondo de Jerarquización" puede equivaler a hasta el 0,75% de la recaudación. Actualmente asciende al 0,70% de la recaudación bruta total y se distribuye en un 70% entre la totalidad del personal en relación a su remuneración y otro 30% según el desempeño del empleado.

Fuente: Infobae


Miércoles, 20 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet