Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Piden la revocatoria del procesamiento de Sergio Varisco
La defensa expuso ante el juez que tras la declaración de Daniel "Tavi" Celis, "se debería dictar el sobreseimiento o, cuanto menos, la falta de mérito" del intendente de Cambiemos acusado de narco.

La defensa del intendente Sergio Varisco pidió al juez federal Leandro Ríos, la revocación del procesamiento, tras la nueva ampliación declaratoria del narco arrepentido "Tavi" Celis.

Tras la declaración de Daniel "Tavi" Celis, quien desvinculó al intendente de Cambiemos de las actividades ligadas con el comercio de drogas, la defensa del jefe comunal argumentó que, "se debiera, en atención a lo declarado, dictar el sobreseimiento o, cuanto menos, la falta de mérito, vinculando esta declaración con lo expuesto y acreditado en las indagatorias de Sergio Varisco", según el escrito presentado esta lunes ante el juez Ríos.

La causa

El juez Ríos señaló que entre el mes de septiembre de 2017 y el 2 de mayo de 2018 un grupo de personas comandadas por Celis, junto a Varisco, Bordeira y Hernández “comercializaron de manera conjunta y organizada – entre sí y con personas cuya identidad y rol aún no se ha podido establecer– estupefacientes cocaína en diversas cantidades, asumiendo y ejerciendo diversas funciones de organización, financiación, provisión, distribución, aprovisionamiento, almacenamiento, abastecimiento, venta, reventa y compra del referido tóxico a distintas personas en la ciudades de Paraná y Concordia de la provincia de Entre Ríos y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Según el juez Ríos, la cocaína, era suministrada desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “por expresas indicaciones y/o solicitudes de Daniel Andrés Celis, quien al momento de los hechos se encontraba detenido en la Unidad Penal Nº 8 de la ciudad de Federal, provincia de Entre Ríos, quien adquiría el estupefaciente, financiaba la actividad de comercialización con fondos provenientes del acuerdo celebrado los primeros días de septiembre de 2017 con el Intendente de la ciudad de Paraná Sergio Fausto Varisco, secundado por el concejal municipal Héctor Pablo Hernández y la Sargento 1º de la Policía de la Provincia de Entre Ríos –activo efectivo afectada en comisión de servicio al Área de Seguridad de la Municipalidad de Paraná– Griselda Noemí Bordeira.

Según la investigación, con los fondos propios generados por la actividad ilícita de la organización que dirigía y luego encomendaba el transporte de las distintas remesas del estupefaciente a diversas mujeres de mediana edad cuya identidad aún no ha podido establecerse, como así también al propio proveedor Wilber Figueroa Lagos, quien al menos en dos oportunidades, concretamente los días 20 de abril y 2 de mayo de 2018, trasladó personalmente y sin valerse de las mencionadas mujeres, diversas cantidades de cocaína, entre las cuales se incluye el tóxico secuestrado en la residencia de Daniel Andrés Celis y Luciana Ernestina Lemos”.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 20 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet