Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri y Tabaré Vázquez destacan los lazos y "la agenda de trabajo" entre Argentina y Uruguay

El presidente Macri remarcó, al inaugurar la embajada de Uruguay en la Argentina, el "enorme desafío que representa un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur".


El presidente Mauricio Macri destacó la "gran agenda de trabajo" que Argentina comparte con Uruguay, como así también el "enorme desafío" que implica para la región la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

Así lo expresó al encabezar junto a su par de ese país, Tabaré Vázquez, el acto de inauguración de una nueva sede de la Embajada de la República Oriental de Uruguay en Buenos Aires.

Allí, Tabaré Vázquez, resaltó también la "hermandad" y los "estrechísimos lazos" que existen entre ambos pueblos; aseveró que a las dos naciones las une una "misma matriz histórica"; y aseveró que, después de Montevideo, Buenos Aires es la segunda ciudad en la que vive mayor cantidad de uruguayos.

Durante un breve discurso que pronunció en el acto, Macri afirmó que existe una "gran agenda de trabajo con Uruguay" y recordó que, en el inicio de su gestión, ambos habían acordado "resolver esas nimiedades que quedaron del gobierno anterior y restablecer ese vínculo en función no sólo de potenciar nuestros afectos sino también con el fin de potenciar el futuro de ambos países".

"Quiero reconocer la linda relación que estamos teniendo desde aquella visita de enero de 2016 cuando dijimos que ya sabíamos lo que tenemos que hacer", recordó Mauricio Macri en la inauguración de la nueva sede diplomática, ubicada en la calle Arenales al 1300, en el barrio porteño de Retiro, donde funcionará también el Consulado.

En ese marco, destacó el "enorme desafío por delante" que representa la definición de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y remarcó también el interés de avanzar en el mismo sentido "con Japón, con Corea y con China".

"Queremos hacer un Mercosur-Japón, y otros con Corea, Canadá y China que, creemos, es un aliado potencial estratégico para todos nosotros", indicó el mandatario.

Además, sostuvo que tanto Argentina como Uruguay son países que creen "en la integración" y que, por ese motivo, emprendieron "nuevas estrategias y vínculos comerciales".

También citó los trabajos conjuntos en materia portuaria y "de energía, que es tan relevante", y pugnó por "el aprovechamiento de las vías navegables que hemos sabido muy poco aprovechar, y que son indispensables porque no contaminan", a fin de que "el trabajo de nuestra gente llegue a la región y al mundo".

El presidente de Uruguay llegó al país proveniente de Asunción del Paraguay -donde participó de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur- y, de acuerdo con lo previsto, durante esta misma tarde partirá hacia Montevideo.

En declaraciones a la prensa que formuló una vez finalizado el acto, Tabaré Vázquez reiteró el "agradecimiento que el pueblo uruguayo tiene con el argentino", y, al ser consultado sobre la referencia realizada por Macri a las "nimiedades que quedaron del gobierno anterior", se limitó a sostener que "las relaciones de los gobiernos a veces son muy buenas, otras regulares, y en este momento las dificultades están superadas".

Incluso, Tabaré recordó que el conflicto por las pasteras está "superado absolutamente", en referencia a la controversia mantenida entre el 2005 y el 2010 a raíz de la instalación de dos pasteras sobre la margen uruguaya del Río Uruguay, frente a la localidad entrerriana de Gualeguaychú.

En tanto, sobre la candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial de Fútbol 2030, el presidente Mauricio Macri dijo que representa "un nuevo puente de integración" entre los tres países.

Por su parte, Tabaré Vázquez remarcó que, "si hace cien años se pudo hacer en el Río de la Plata", cómo las tres naciones no van a poder hacer un Mundial "para conmemorarlo".

Durante la ceremonia, acompañaron a los jefes de Estado los cancilleres de la Argentina, Jorge Faurie, y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y los embajadores Mario Barletta y Héctor Lescano Fraschini.

El canciller Faurie, presente en el acto, destacó la "excelente relación con Uruguay" e indicó que en el futuro, ambos países buscarán llegar el tan ansiado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

En ese marco, Vázquez le obsequió a Mauricio Macri una réplica de una pelota que se utilizó durante el Campeonato Mundial de Uruguay 1930.




Fuente: La Prensa







Martes, 19 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet