Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Por unanimidad, reeligieron a Delfina Veiravé como Rectora de la UNNE



La Asamblea Universitaria, con voto de la totalidad de los presentes, avaló la continuidad como Rectora para el periodo 2018/2022 de la profesora María Delfina Veiravé.


Señaló que su reelección afirma un proyecto colectivo, con base en el consenso, la defensa de la educación universitaria abierta y gratuidad, y la apuesta a la excelencia en la calidad educativa

La Asamblea Universitaria de la UNNE se reunió este lunes en el Salón Auditorio del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes, con la presencia de 177 asambleístas.

Tras confirmarse el quórum, la Rectora Veiravé consideró apropiado contextualizar el momento histórico en que se concretó la Asamblea Universitaria, en medio de las celebraciones por los 100 años de la Reforma de 1918.

“Creo que esta Asamblea pone en acto el co-gobierno, la participación plural de cada uno de los sectores de la comunidad universitaria, así como la autonomía que permite tomar decisiones políticas e institucionales con plena independencia y consideración de las convivencias democráticas” señaló.

Luego de las palabras de la Rectora se procedió a la aprobación de la Memoria y Balance de sus años de gestión, y posteriormente, en Asamblea Especial, se escucharon las propuestas de candidatos para ocupar el cargo del Rector/a para el periodo 2018/2022.

El primer turno la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, profesora María Viviana Godoy Guglielmone, y seguidamente los Decanos de Derecho y Ciencias Sociales y Política, doctor Mario Villegas, y de Ingeniería, ingeniero José Basterra, coincidieron en la postulación de la profesora Veiravé para continuar cuatro años al frente de la UNNE.

Los tres decanos destacaron el rol de la actual Rectora en defender la educación pública y gratuita, en la expansión y crecimiento de la oferta académica, la calidad académica y el posicionamiento de la UNNE en el plano local, regional, nacional e internacional.

Resaltaron en especial su liderazgo basado en la búsqueda de consensos y su capacidad de diálogo en pos de la integración de todos los actores de la comunidad universitaria.

Luego de escuchadas las mociones en favor de la continuidad de la Rectora Veiravé, se procedió a la votación nominal y pública que concluyó con el apoyo unánime de los asambleístas.

Así, la profesora María Delfina Veiravé seguirá como Rectora durante el periodo 2018/2022. El Acto de Asunción se llevará a cabo el próximo 2 de julio en el Aula Magna de la UNNE en la ciudad de Resistencia.



Palabras de la Rectora

“Este apoyo es un gran honor y significa redoblar la responsabilidad y el compromiso con un proyecto de desarrollo de la universidad que seguirá siendo colectivo, y que requiere de la participación de las facultades, áreas y sectores de la institución” sostuvo tras confirmarse su reelección la profesora María Delfina Veiravé.

Agradeció a las autoridades de Rectorado y de las unidades académicas, al personal docente y no docente, al sector estudiantil, y de graduados, así como a organizaciones y grupos externos a la Universidad que acompañan la gestión.



Señaló que ocupar un espacio de conducción política es un camino que puede servir para producir transformaciones, pero para que sean perdurables tienen que ser asumidas en equipo y con participación real de todos los sectores.

Consideró que la gestión requiere ser capaz de plantear visiones, proponer líneas de trabajo y desarrollar estrategias eficaces para lograr acuerdos con las políticas universitarias. Pero además requiere un esfuerzo para ampliar debates y conciliar intereses muy diversos que conviven en la comunidad universitaria y en los actores que se vinculan con la institución.

“Por eso sigo creyendo en el diálogo, en la capacidad de encontrar objetivos compartidos por encima de los intereses particulares, en el respeto por la diversidad y el pluralismo, en la previsibilidad y transparencia de los actos de gobierno, que es lo que permite transitar la gestión y la convivencia con mayor calidad institucional y democracia interna.

Sostuvo que “es el camino que hemos tratado construir y que seguiremos andando en el futuro” y se manifestó segura que “este respaldo de la comunidad universitaria y otros actores sociales con los que nos relacionamos en múltiples acciones y espacios locales, regionales y nacionales durante estos años se da por el avance y resultado del trabajo que realizamos”.



Logros y Desafíos

La profesora Veiravé estimo que se han cumplido los compromisos asumidos en la plataforma presentada para la gestión 2014-2018, y aventuró que los próximos años habrá que fortalecer logros, superar problemas que perduran y trazar nuevos desafíos.

Remarcó que se vive un nuevo contexto histórico, y que la UNNE apuesta a brindar nuevas respuestas desde la formación, la docencia, la investigación, la extensión y vinculación tecnológica, “respuestas que podemos darlas en la medida en que podamos seguir sosteniendo que la Educación Superior es derecho humano y bien social, garantizado por el Estado, y pensando que la expansión de la Universidad, sus carreras, programas de investigación extensión y transferencia tienen que articularse con los planes de desarrollo regional y nacional y con las políticas públicas”.

“Valoro a esta Universidad y valoro que esta Universidad haya dado el salto de permitirse romper con estereotipos culturales de que los cargos de máxima responsabilidad no sean de mujeres”.

Agregó al respecto que “como institución estamos a la altura de cambios sociales que se exigen”.

Para finalizar, se refirió a su continuidad en el rol de estar al frente de la Universidad, y señaló que “puedo asegurarle que seguiré trabajando como siempre, disfrutando de la alegría de compartir el trabajo con una comunidad que cree en lo que hace y lo hace con pasión, creatividad y con sentido de pertinencia social”.




Fuente: Prensa UNNE


Martes, 19 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet