Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
El Mercosur y la Unión Europea buscarán cerrar el acuerdo de libre comercio en julio
Así lo confirmó el canciller de Paraguay Eladio Loizaga, que ratificó una reunión de cancilleres en Bruselas para la segunda semana de julio.

Si el diablo no mete la cola en el medio, la Unión Europea (UE) y el Mercosur se aprestan a cerrar un acuerdo de libre comercio en la segunda semana de julio en Bruselas para dar por finalizadas las negociaciones entre ambos bloques que llevan más de 10 años.

Así lo adelantó el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, que hoy le entregó la presidencia pro témpore del Mercosur a Uruguay durante la cumbre de presidentes en la que se admitió que hubo avances significativos en las negociaciones con la UE.

"Estamos en condiciones de afirmar que en la segunda semana de julio nos vamos a reunir todos los cancilleres de la Unión Europea y el Mercosur para dar por cerrado el acuerdo de libre comercio entre ambos bloques", dijo Loizaga luego de la cumbre de presidentes donde Horacio Cartes fue anfitrión y donde participaron Tabaré Vázquez (Uruguay), Michel Temer (Brasil) y la vicepresidenta argentina Gabriela Michetti.

Según dijo el canciller Loizaga y ratificaron fuentes de la cancillería argentina a Infobae, todo indica que en la segunda semana de julio se firmará el acuerdo político para que se termine por cerrar un acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur. "Sólo restan detalles técnicos de temas agrícolas muy menores y de transporte marítimo. Pero la voluntad política es firmar en julio el acuerdo", expresó Loizaga.

Durante la cumbre de presidentes de hoy en Paraguay se suscribió un documento en donde los jefes de Estado destacaron "los importantes avances registrados en el pilar político y de cooperación en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea". No se dieron detalles de esos avances pero quedó en claro que ya está casi cerrado el acuerdo.

Posteriormente, en un tuit, el presidente de Uruguay lanzó: "Cuando se trata de bailar el tango no se baila solo. No estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas". Luego se explicó que el presidente Vázquez en calidad de titular pro témpore del Mercosur quiso dar un mensaje inequívoco de que las negociaciones con la Unión Europea están en su etapa final. De hecho, el jefe de Estado uruguayo luego añadió otro tuit en el que señaló que "la integración vale para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos".

La idea es cerrar el acuerdo de UE y el Mercosur antes de las elecciones de Brasil y previo a comicios que hay en distintos países europeos desde agosto.

Antes de la reunión en Bruselas, en la primer semana de julio, los cancilleres del Mercosur se reunirán en Ginebra con sus pares del EFTA que integran Suiza, Liechensten y Noruega para avanzar con este bloque en otro acuerdo de libre comercio.

Fuente: Infobae


Martes, 19 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet