Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
La Rioja
Referentes del Ministerio de Educación participan del Seminario de Fortalecimiento de la Gestión en el Nivel Primario


El encuentro se realizó en la provincia de La Rioja y estuvo destinado a funcionarios, equipos técnicos y supervisores del nivel primario de cada provincia.


La Provincia del Chaco, a través de representantes del Ministerio de Educación participó entre ayer y hoy, en la provincia de La Rioja, del Primer Seminario de Fortalecimiento de la Gestión en el Nivel Primario. Se trata de uno de tres encuentros de formación y reflexión conjunta entre equipos del nivel, tanto desde la gestión nacional como jurisdiccional.

En representación del Chaco participaron del Seminario las directoras de Nivel Primario, Marilyn Rolón; de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino; de Educación Artística, Ana María Souilhé y de Salud Educativa, Karina Ponce de León. Además de parte del equipo técnico del Nivel y las supervisoras de Nivel Primario, Gricelda Quiles y Stella Maris Zapata.

Este dispositivo de capacitación busca acompañar la gestión de los equipos jurisdiccionales del nivel primario, generando un espacio de intercambio que brinde estrategias y herramientas para la toma de decisiones. A partir del abordaje de conceptualizaciones en torno al planeamiento, la planificación situacional y la gestión de políticas públicas.

El seminario está destinado a funcionarios, equipos técnicos y supervisores del Nivel Primario de cada provincia así como a miembros o supervisores de otros equipos que trabajen en articulación con el nivel.

Los ejes temáticos abordados en este espacio son: Argentina Enseña y Aprende: la gestión de las políticas educativas de nivel primario en contexto; la gestión y las propuestas de intervención en la promoción de aprendizajes y trayectorias integradas; acompañamiento, monitoreo y evaluación para la toma de decisiones en la gestión.

Durante el encuentro, la directora de Nivel Primario, Marilyn Rolón, destacó: “Son importantes estas instancias formativas para el desarrollo de sus roles, en las que pueden intercambiar inquietudes propias del hacer cotidiano con referentes de las demás jurisdicciones, como así también instrumentarse para la conducción en las diferentes líneas pedagógicas vigentes”.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 15 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet