Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Repetto entregó al municipio de Castelli semillas de sementera baja destinada a los pequeños productores de esa localidad
Ante el inicio de una nueva campaña el Ministerio de Producción entregó más de 400 kilos de semillas y 3 mil litros de gasoil para laboreo de la tierra.




El ministro de Producción, Marcelo Repetto, se trasladó esta mañana a la localidad de Juan José Castelli, donde hizo entrega al intendente Alberto Nievas de más de 400 kilos de semillas de sementera baja que tendrán como destino a los pequeños productores de esa localidad, en el marco de esta nueva campaña que se inicia, además de 3.000 litros de gasoil para laboreo de la tierra. El funcionario participará esta tarde de una nueva reunión de la Mesa Productiva provincial, que en esta oportunidad abarca a los intendentes y entidades representativas del Departamento Güemes.

Repetto, quien viajó acompañado por el subsecretario de Agricultura Jorge García y técnicos de la cartera productiva, fue recibido el municipio de Castelli por el intendente Alberto Nievas, a quien entregó formalmente 150 kilos de semillas de sandía, 200 kilos de semillas de coreanito (zapallo anco) y 60 kilos de semillas de zapallo teksocabuto, además de 3.000 litros de gasoil, lo que en total demandó un desembolso cercano a los 640 mil pesos.

“La sementera baja es una producción central en el Departamento Güemes y en todas las localidades que la conforman”, dijo el ministro Repetto, quien agregó: “nosotros visualizamos a esta zona netamente productiva que tiene una muy buena capacidad de desarrollo y como Estado queremos estar presente en esta nueva campaña, que felizmente nos tiene todos los años como primicia”.

El titular de la cartera productiva remarcó “esto es algo positivo, porque tenemos que generar a nuestros productores las posibilidades para que sigan produciendo en sus campos, que el arraigo a su tierra sea una realidad y para que esto se cumpla tenemos que brindar esa oportunidad a todos”.

“Cuando hablamos de oportunidades nos referimos a la infraestructura necesaria, caminos, electrificación rural, viviendas, pero también el capital de trabajo que se requiere para que puedan producir y es lo que estamos haciendo cada día de nuestra gestión, acompañando al productor”, destacó Repetto.

Mesa productiva

El ministro Repetto participará esta tarde, a partir de las 17, de una nueva reunión de la Mesa Productiva Provincial, que en este caso sesionará en el local de los Jubilados Provinciales en Castelli, a donde fueron convocados todos los intendentes de la zona y entidades representativas del Departamento Güemes.

“La Mesa Productiva es una iniciativa que el propio gobernador Domingo Peppo propuso a comienzo de año, a partir de la asunción de nuevos funcionarios, entre los que me incluyo, para que varias áreas de Gobierno recorran el territorio, llevando todas las herramientas del Estado a los ciudadanos chaqueños”, puntualizó Repetto.

El funcionario agregó: “esta Mesa Productiva básicamente está solventada sobre cuatro patas, que son los Ministerios de Producción y de Industria, la Secretaría de Empleo y la Entidad de Enlace del Ministerio de Hacienda, que es la que se encarga de la coordinación de este espacio. Pero también hay organismos transversales, entes autárquicos y entes financieros, trabajando todos en forma coordinada”.

“Nosotros mostramos las herramientas que están disponibles desde el Estado a los municipios y sus intendentes, así como a las entidades intermedias y sectoriales, para que puedan conocerlas y para trabajar en las distintas áreas del Gobierno”, apuntó Repetto.

Finalmente, el funcionario reconoció que “en estas localidades el área de Producción es una de las de mayor demanda, por eso traemos todos los Programas que tenemos a disposición, a fin de que tengan una mayor visualización de los mismos”, concluyó.



Fuente: Subsecretarìa de Prensa


Jueves, 14 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet