Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Habló la Iglesia tras la media sanción del aborto legal: "Se ha sumado otro trauma"

La Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado horas después de que el proyecto de ley del aborto recibiera el visto bueno de Diputados.

La Iglesia emitió un comunicado este jueves después de que la cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de Ley del Aborto con 129 votos a favor. "Nos duele como argentinos esta decisión", afirmaron los obispos.

"Este último tiempo nos ha servido para admitir debilidades en nuestra tarea pastoral: la educación sexual integral en nuestras instituciones educativas, el reconocimiento más pleno de la común dignidad de la mujer y el varón, y el acompañamiento a las mujeres que se ven expuestas al aborto o que han sido atravesadas por dicho trauma", se puede leer en un pasaje del mensaje.

La Iglesia fue una de las instituciones que más rechazó la Ley de Educación Sexual Integral o la Ley de Salud Reproductiva.

"Pero el dolor por el olvido y la exclusión de los inocentes debe transformarse en fuerza y esperanza para seguir luchando por la dignidad de toda vida humana", aseguraron los obispos argentinos reunidos en la CEA presidida por monseñor Oscar Ojea.

"Seguimos sosteniendo la necesidad que en el debate legislativo que continúa pueda haber diálogo", aspiran los obispos, para quienes "la situación de las mujeres frente a un embarazo no esperado, la exposición a la pobreza, a la marginalidad social y la violencia de género siguen sin tener respuesta".

"Simplemente se ha sumado otro trauma, el aborto. Seguimos llegando tarde", afirmaron, y exhortaron a buscar en el Senado "soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer tenga que acudir a un aborto".

"La Cámara de Senadores puede ser el lugar donde se elaboren proyectos alternativos que puedan responder a las situaciones conflictivas, reconociendo el valor de toda vida y el valor de la conciencia", expresaron desde la CEA.

Y lanzaron: "Que María de Luján, que conoció la incertidumbre de un embarazo inesperado, interceda por el Pueblo argentino, especialmente por todas las mujeres que esperan un hijo, y por todos los niños y niñas que están en el vientre de su madre".


Jueves, 14 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet