Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno enviará 4.000 militares a la frontera norte para luchar contra el narcotráfico
Mauricio Macri tomó la decisión a pesar de que las Fuerzas Armadas consideran que es “inviable” e “incompatible” con las funciones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

En línea con la idea del presidente Mauricio Macri de avanzar en el plan de incorporar a las Fuerzas Armadas a la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico, el Gobierno dispuso este miércoles que en los próximos meses serán trasladados 4.000 efectivos militares a la zona norte de la frontera para brindar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad.

Según confirmaron a Infobae fuentes calificadas de la Casa Rosada, la intención de Macri es reforzar toda la frontera de Salta a Misiones con efectivos militares que trabajen en conjunto con la Gendarmería.

"Hay que avanzar en el plan estratégico de seguridad con apoyo militar para frenar el narcotráfico y este es un hecho concreto: el traslado de militares a las fronteras para custodiar los pasos ilegales de frontera", dijo una alta fuente de la Casa Rosada.

De esta manera, en una primera etapa habrá 1.000 efectivos del Ejército que harán apoyo logístico a los gendarmes que ya están colaborando en las provincias del norte, y en los sucesivos meses se sumarán otros 3.000 de la Armada y la Fuerza Aérea.

Así se resolvió este martes tras una reunión que mantuvo Macri, donde participaron el Jefe de Gabinete Marcos Peña, y los Ministros de Defensa Oscar Aguad y de Seguridad Patricia Bullrich, a la vez que estaban los referentes de las tres Fuerzas Armadas, de la Gendarmería y el secretario de asuntos estratégicos del gobierno Fulvio Pompeo.

En esa reunión se avanzó en la organización y despliegue de las FFAA para brindar colaboración y apoyo a las fuerzas de seguridad en la frontera norte del país. Esto no implicará, como adelantó ayer Infobae, que las Fuerzas Armadas transferirán su personal a las fuerzas de seguridad. Solo harán apoyo logístico de movimientos de equipos, camiones y helicópteros.

"Con la atención puesta en los pasos limítrofes ilegales, se están definiendo acciones conjuntas para cubrir el territorio desde Salta a Misiones, con dotación de personal que se incorpore gradualmente y rotación periódica, a efectos de tener mayor presencia de las instituciones del estado", dijeron desde el ministerio de seguridad.

En la reunión se evaluaron también otras alternativas de apoyo de las Fuerzas Armadas a la seguridad y a la lucha contra el narcotráfico. No está definido aún si se emitirá un decreto que elimine la norma 727/2006 que en su momento emitió Néstor Kirchner para reclamar la ley de defensa en la cual se dispuso taxtaivamente que las Fuerzas Armadas solo podrán actuar contra un ataque de un Estado. Por ahora no hay definiciones legales de cómo se actuará en el apoyo pleno de los militares con las fuerzas de seguridad.

Fuente: Infobae


Jueves, 14 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet