Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
18:25:10
 
 
Política
Tensión gremial: Peña pidió "apoyo" a los empresarios
Rodeado de empresarios, el jefe de Gabinete Marcos Peña paseó otra vez por el hotel Alvear su optimismo a prueba de tormentas financieras y ruidos políticos.

"Nuestras dificultades son todas autoimpuestas", dijo Peña en un almuerzo convocado por la Fundación Mediterránea, en la que les pidió a los hombres de negocios que "aporten ideas y nos digan en qué podemos mejorar" pero que, por sobre todo, apoyen "el rumbo elegido, que es el único posible" para generar "empleo privado de calidad" en el país.

Sonriente, Peña llegó minutos antes de las 13, acompañado por el subsecretario de Medios, Gustavo Gómez Repetto. Se sentó en la mesa principal con empresarios como Cristiano Ratazzi (Fiat) Eduardo Eurnekian (Aeropuertos Argentinos), Gonzalo Vendomar (Banco Francés), y dirigentes de la fundación de la que Domingo Cavallo fue economista jefe, como Pia Astori y Marcos Brito.

Luego de degustar las láminas de salmón ahumado con maracuyá, el "cerebro" del Gobierno defendió durante veinte minutos el modelo gradualista, al tiempo que prefirió minimizar las dificultades financieras y los inminentes paros y medidas de fuerza motorizadas por Hugo Moyano y la CGT para los próximos días y semanas. Luego contestó preguntas.

"En el sindicalismo hay contradicciones, pero en la CGT hay mucha vocación de diálogo", dijo Peña en el momento de las consultas, cuando uno de los comensales le preguntó "hasta cuándo" la central obrera iba a "trabar la economía" con paros y manifestaciones. "La puerta está abierta y la mesa servida para dialogar mañana mismo", dijo Peña, un día antes del paro de Camioneros, aunque disparó enseguida un dardo contra el antiguo aliado de Macri y Pro. "A veces, a algunos se les mezcla lo reivindicativo con la agenda personal y los problemas en Tribunales, aunque en la Argentina no hay más lugar para la extorsión y el apriete", disparó el jefe de Gabinete, en acaso el único momento en el que se permitió una crítica personalizada a algún opositor.

El resto del tiempo fue utilizada para socializar su "optimismo" por la marcha de la economía y la posibilidad de acordar políticas "de futuro" con la oposición peronista. "En octubre pasado la sociedad les mostró a los escépticos que quería ratificar el rumbo del cambio, y hemos logrado avanzar mucho en estos dos años y medio", dijo Peña. Y enumeró lo que consideró avances en la "separación de poderes", en "una Justicia que se reforma", en "libertad de expresión y prensa", y hasta en el debate que a esa hora se daba en el Congreso por la despenalización del aborto. "Cuando se alimenta la esperanza y no el cinismo, la respuesta es positiva. El proceso de cambio no tiene vuelta atrás", afirmó, y también elogió el diálogo con los gobernadores de cara al próximo presupuesto.

En el terreno económico, Peña reconoció que las metas iniciales de inflación fueron "desmedidamente ambiciosas", pero aclaró que con el FMI hay un acuerdo para "cuidar el crecimiento" más allá de los ajustes que se aconsejan desde el organismo multilateral junto con el préstamo de US$50.000 millones otorgados al país.

"Lo que dijo Peña está muy bien, apeló a que la sociedad lo deje gobernar. Si todos los días hay que votar de nuevo es un problema", dijo Eurnekian a LA NACION a modo de apoyo. Peña ya estaba en camino hacia la quinta de Olivos.

El jefe de Gabinete difundió un mensaje optimista ante un centenar de empresarios. Se negó a condenar a la CGT y pidió "tiempo para que se vean los frutos del cambio" en el país.

Fuente: La Nación


Jueves, 14 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet