Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Comenzó el paro nacional contra el ajuste convocado por Camioneros y las dos CTA
Los dirigentes sindicales ratificaron que la protesta no incluirá cortes de ruta ni piquetes. Los docentes marchan a Plaza de Mayo contra la "política económica" del Gobierno.

El gremio de camioneros que dirigen Hugo y Pablo Moyano encabezan un paro nacional en reclamo de un aumento salarial del 27% que contará con apoyo de los gremios enrolados en las dos CTA, la de Hugo Yasky y Pablo Micheli, y los docentes de CTERA, quienes también se movilizarán hacia la plaza de Mayo para rechazar "la política económica y el ajuste" del Gobierno.

Los organizadores de la protesta aseguraron que si bien la huelga tendrá alcance nacional "no habrá cortes de ruta, ni piquetes". Mientras, el jefe de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, advirtió que paralizarán los servicios de ese transporte público en la ciudad de Buenos Aires durante tres horas, de 20 a 23.

Las organizaciones, que realizan la medida de fuerza y que se movilizarán hacia la Plaza de Mayo, señalaron que a partir de las 16 se realizará un acto central en rechazo del "ajuste". "Se profundiza y genera paritarias con un techo impuesto, no libres, y también despidos, recorte de derechos y de salarios", argumentó Yasky.

La protesta incluirá una huelga nacional, movilizaciones en todo el país y abandono de tareas. En tanto, los camioneros remarcaron que paralizarán las tareas ante "la negativa empresaria a otorgar un aumento salarial paritario y anual del 27%".

Hugo y Pablo Moyano ratificaron la huelga de 24 horas, que realizarán los trabajadores de todas las ramas gremiales del convenio colectivo 40/89, como el transporte de caudales, combustibles, recolección de residuos, correo y logística, aunque los dirigentes sindicales ratificaron que la protesta no incluirá cortes de ruta.

"No habrá cortes de ruta, ni piquetes. Eso pretende ser instalado en la opinión pública por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón. No ocurrirá nada de eso", puntualizó el líder camionero en conferencia de prensa.

Por su parte, el líder de los Metrodelegados confirmó que entre las 20 y las 23 no habrá servicios de subterráneos en ninguna de las líneas y el Premetro, y ratificó que el gremio participará en la marcha hacia la Plaza de Mayo en rechazo del "salvaje ajuste oficial".

En la jornada de lucha también participará el Sindicato Unico de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa) que fundó y dirigió hasta el año pasado otro hijo de Moyano, el diputado Facundo Moyano, y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) -que además exige un aumento salarial del 25% en un tramo y con cláusula gatillo, retroactivo al 1° de enero-, que además rechazó "las políticas gubernamentales".

Pablo Micheli y José Rigane, de un sector de la CTA Autónoma, rechazaron que vayan a "bajarse y adherir solo a la huelga del día 25" como lo hará otro sector de los estatales.

"Esa versión jamás fue considerada por la CTA Autónoma y responde a la conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Hugo Godoy y a algunos de sus amigos. Lamentamos que esos compañeros pierdan el rumbo de esa manera", señalaron.

Y apuntaron que "en lugar de sumarse a los paros del 14 y 25 determinaron adherir a uno de los dos, haciendo un seguidismo del triunvirato de la CGT, que está repleto de contradicciones. Hay dudas de que realmente pare el 25".

Durante toda la jornada será problemático circular por la ciudad, ya que al paro camionero se sumará la movilización de decenas de gremios hacia Plaza de Mayo.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 14 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet