Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Congreso
El otro debate: miles hacen vigilia frente al Congreso a favor y en contra del aborto legal


En medio de una fuerte expectativa, manifestantes a favor y en contra del proyecto que despenaliza el aborto se concentraron en las inmediaciones del Congreso para respaldar sus posturas y se preparaban para una vigilia durante toda la noche.


La Plaza del Congreso amaneció completamente vallada por iniciativa del Gobierno de la Ciudad para separar las movilizaciones a favor y en contra de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Así, la avenida Rivadavia quedó para la marcha por el aborto legal mientras que Hipólito Yrigoyen fue asignada a las expresiones que rechazan el proyecto.

La sesión en la Cámara de Diputados comenzó pasadas las 11 y en ese momento ya habían comenzado a reunirse militantes a favor de la despenalización, que tenían como horario formal de convocatoria las 12.

En las primeras horas de la tarde, mientras el histórico debate transcurría en el recinto, la avenida Rivadavia ya estaba colmada de asistentes al igual que Callao, donde se montó un escenario a la altura de Juan Domingo Perón.

La marea de gente continuaba casi hasta Corrientes.


El verde que identifica a la campaña a favor de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) estuvo presente en cada uno de los asistentes, que llevaron pañuelos, los rostros pintados y eligieron vestirse con cada prenda de ese color que hubiera que sus placares.

Mujeres de todas las edades -pero en su mayoría muy jóvenes-, hombres y niños compartieron la fría jornada porteña entre banderas, música y mucho mate.

Los "indecisos" que se inclinaron por votar a favor en las últimas horas y los conteos que empezaron a ser optimistas para el proyecto contribuyeron a generar un clima de festejo y expectativa entre los que se manifestaron por la despenalización, un aliciente a la espera de la vigilia que se preveía helada, con temperaturas que rondarían los 5 grados.


Del otro lado de las vallas, con los casi cien metros de la plaza de por medio, los grupos provida comenzaron a reunirse pasado el mediodía pero con menor participación, ya que la convocatoria formal fue para las 18:00.

El escenario, donde estaba previsto el evento denominado "Salvemos las dos vidas", se montó sobre la avenida Entre Ríos y su intersección con Moreno, y se esperaba la participación de la conductora Viviana Canosa para oficiar de presentadora.

Los primeros en llegar se agolparon en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, donde corearon canciones en contra del proyecto y le reclamaron a los legisladores no acompañar la interrupción voluntaria del embarazo.

"Diputado, diputado, no te lo decimos más, si aprueban el aborto, mucha gente morirá", fue la letra de uno de los temas que interpretó un grupo de jóvenes con banderas argentinas y globos de color rosa.

Además, una constante entre los participantes fue el pañuelo celeste con la inscripción "Salvemos las dos vidas", que tuvo muchos menos vendedores ambulantes que el de la Campaña por el Aborto Legal, ambos a un valor de 50 pesos.

"Hoy levantamos la voz, por los que no tienen voz" y "Sea legal o ilegal, el aborto mata igual", fueron otras de las consignas en contra de la despenalización.

Entre las agrupaciones convocantes estuvieron Provida, + Vida, Jucum y Marcha por la vida, entre otras, que montaron carpas y organizaron distintas actividades como ecografías en vivo y exposiciones.

Ambas movilizaciones tenían previsto aguardar el resultado de la votación en las inmediaciones del Parlamento durante toda la noche, en lo que será un nuevo debate a recordar.




Miércoles, 13 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet