Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Sin rastros del pesquero Rigel, desaparecido en el mar, conforman un comité de crisis
El gobierno intenta calmar a los familiares de la tripulación que permanece desaparecida. El barco tenía problemas para zarpar. Hace un año había desaparecido el Repunte con 10 tripulantes.

La búsqueda del pesquero Rigel, que zarpó de Mar del Plata y perdió todo contacto el viernes pasado mientras navegaba por aguas cercanas a la localidad chubutense de Rawson, no tiene aún ningún rastro positivo. Al rastrillaje se sumó un guardacostas que cuenta con sondas de barrido y equipos especiales.

Mientras los familiares piden explicaciones a la Prefectura, fuerza de seguridad que permitió que zarpe el barco, el gobierno creó un Comité de Crisis, integrado por funcionarios de los ministerios de Seguridad, Transporte y Agroindustria y por especialistas nacionales, provinciales y locales para brindar contención a los familiares de los tripulantes del pesquero desaparecido, informaron fuentes oficiales.

La tripulación del pesquero estaba integrada por el capitán Salvador Taliercio, el segundo patrón Rodrigo Sanita, el jefe de máquinas Néstor Rodríguez, el auxiliar de máquinas Cristian Osorio y los marineros Amadeo Jonatan, Nahuel Navarrete, Carlos Daniel Rodríguez, Pedro Mierez y Rodrigo Blanco. Otro buque encontró el cuerpo de Taliercio, por lo que quedan ocho trabajadores desaparecidos.

El Rigel mide 27 metros de eslora (largo), 6,10 de manga (ancho) y 3,10 de puntal (alto) y su puerto de asiento es la ciudad bonaerense de Mar del Plata. La última posición reportada fue a 111 millas náuticas (alrededor de 200 kilómetros) al suroeste de la ciudad de Rawson, en Chubut. En su ultima comunicación, las condiciones climáticas no eran buenas, con olas de cinco metros de altura y vientos de 30 a 40 kilómetros por hora.

Hace un año había desaparecido el barco pesquero El Repunte, que causó la muerte de tres trabajadores y la desaparición de otros siete. Desde el 2000 y hasta el 2018, hubo en Argentina 43 hundimientos con 86 víctimas, de acuerdo a un relevamiento que hizo Silvia Peleo para la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina.

Fuente: El Destape


Miércoles, 13 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet