Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Gobierno vuelve a recibir a la CGT para jugar la última carta que desactive la adhesión al paro
El Gobierno y la CGT reanudarán este martes a las 11 la negociación que iniciaron la semana pasada para intentar un freno a la huelga nacional que tiene previsto lanzar la central contra el tarifazo, el acuerdo con el FMI y el ajuste económico.

Hasta el lunes por la anoche el encuentro fue pautado la Casa de Gobierno, pero fuentes gremiales anticiparon a ámbito.com que los funcionarios analizaban mudar el cónclave a un despacho de la sede del Ministerio de Trabajo de la calle Alema al 600.

Según trascendió, los sindicalistas insistirán en sus cinco pedidos concretos, pero avanzarían en la discusión de otros dos. Para no adherir (y desinflar) al paro camionero la cúpula cegetista pidió reabrir las paritarias, recibir fondos adeudados de las obras sociales, eximir el medio aguinaldo de junio del pago de Ganancias, retirar el proyecto de ley de reforma laboral y frenar los despidos por norma.

Con la intención de desactivar la medida de fuerza, a la que hoy mismo se suman las dos CTA y decenas de gremios enrolados en la Corriente Federal, el Gobierno ya ofreció hasta $ 6.000 millones para las obras sociales, oficializó por decreto un aumento de 5% en todas las paritarias que cerraron por 15% y ahora estaría evaluando quitar Ganancias del aguinaldo. Además, desde las usinas oficialistas aseguran que en la Casa Rosada no descartan "limar" el texto de la reforma laboral, quitando los cambios en las indemnizaciones. Sobre los despidos estarían estudiando la viabilidad de sacar una resolución que "recomiende" el congelamiento de las plantillas.

Según informó Ámbito Financiero del Ejecutivo irán el vicejefe de Gabinete Mario Quintana y los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda) y Jorge Triaca (Trabajo, regresado de Ginebra).

La comitiva gremial se caracterizará por algunas ausencias: Carlos Frigerio y Jorge Sola, alineados con Hugo Moyano, se bajaron de la convocatoria al igual que el ferroviario Omar Maturano, según relevó anoche este diario. ¿La Fraternidad adhiere al paro camionero? Todavía no se sabe.

Por su parte, la CGT luego reunirá a su Consejo Directivo a partir de las 17 para, en base a los resultados de la audiencia con los funcionarios, definir si pone la fecha a la huelga que desde hace semanas viene amenazando con convocar. Sería la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Mauricio Macri.

En medio de las tratativas, los Moyano volvió este lunes a advertir que habrá paro de Camioneros el próximo jueves, lo cual agitó aún más la interna de la central obrera entre los más "combativos" y los más "dialoguistas", encarnados en el daerismo.

El ministro Triaca participará esta vez, luego de haber estado ausente en el inicio de las negociaciones con la CGT debido a que se encontraba en la Conferencia de la OIT que se realizó en Suiza. Posiblemente sea él quien anuncie el virtual acuerdo.

Fuente: Ámbito


Martes, 12 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet