Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Argentina: más de 300 niñas y niños de hasta 14 años murieron en accidentes de tránsito en 2017
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En Argentina 324 niñas y niños de hasta 14 años murieron en 2017 en siniestros viales de un total de 5.420 víctimas fatales, reveló un estudio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) divulgado hoy, que registró además que 7 de cada 10 menores de edad que viajan en automóvil no utilizan elementos de seguridad vial o lo hacen de manera incorrecta.

"En Argentina fallecieron 5.420 personas como consecuencia de los siniestros viales en 2017, de los cuales 324 están en el rango etario de hasta los 14 años", según el informe realizado por la ANSV cuyos resultados se presentarán en el Foro Internacional de Seguridad Infantil (FISEVI) el próximo martes y miércoles en el barrio porteño de Recoleta.

En el marco del Día mundial de la Seguridad Vial que se conmemora mañana, en el FISEVI se debatirán las causas de siniestralidad vial en el país y se debatirán ideas con la sociedad civil y empresas privadas participantes.

La ANSV identificó además que en Argentina 7 de cada 10 menores de edad que viajan en automóvil no utilizan elementos de seguridad vial o los usan de manera incorrecta, de acuerdo a datos relevados en 2016.

Con respecto a los niños de hasta 4 años que viajan en vehículos de 4 ruedas, el 46,4% está correctamente protegido con el uso de la silla de retención infantil (SRI) en posición trasera.

Apenas 17,6% de los ocupantes entre 5 y 10 años utiliza el cinturón de seguridad en posición trasera y sólo lo hace 31,3% del segmento entre 11 y 17, según las cifras del organismo oficial.

En lo que refiere al traslado en motos, el estudio reveló que la situación es igualmente preocupante: 7 de cada 10 menores de 18 años no utiliza casco.

A su vez, 7,6% de las motos observadas a nivel nacional trasladaban menores de 16 años, proporción que asciende en el NOA (10,5%) y en el NEA (9,5%), mientras que desciende en AMBA (2,9%) y en la Patagonia (4,8%), manteniéndose alineadas a la media nacional las regiones Pampeana (7,7%) y Cuyo (7,1%).

La Organización Mundial de la Salud y UNICEF señalan que el nivel de desprotección infantil "resulta sumamente preocupantes si se considera que el uso correcto de los SRI reduce las defunciones de los niños y lactantes entre 50% y 70%" y establece que el uso de cascos disminuye la gravedad de traumatismos en 72% y mitiga 39% el riesgo de defunción.






Fuente: Telam


Domingo, 10 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet