Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
5:3:10
 
 
Miraflores
El gobernador Peppo inauguró un centro de salud en el paraje Palo Marcado

También recorrió trabajos de electrificación rural que se hacen en la zona. A su vez compartió un almuerzo con los vecinos y entregó elementos deportivos para los chicos.


El gobernador Domingo Peppo inauguró un centro de salud en el paraje Palo Marcado en la localidad de Miraflores. El mismo llevó una inversión de $ 699.857,18 pesos, realizado por el Ministerio de Infraestructura y financiado con fondos provinciales.

“Queremos garantizar el derecho a la salud de cada chaqueño viva donde viva”, expresó el gobernador. Además recorrió los trabajos de electrificación rural en áreas productivas que se llevan adelante en la zona del paraje 4 de Febrero.

En la oportunidad, el mandatario detalló que el centro brindará atención primaria a muchas familias de la zona rural. Palo Marcado es un lugar de El Impenetrable chaqueño que se ubica a la vera del Rio Bermejito. “Ellos valoran lo que significa este centro de salud y las demás obras que se están realizando en la zona”, manifestó el gobernador.

Con esta nueva inauguración se busca fortalecer el sistema de salud primaria y llegar a cada habitante de la provincia. “Hay un gran esfuerzo que hacemos como provincia. La mejor política de salud es que la gente no se enferme, y para eso tiene que haber un cuidado previo. Para eso el agente sanitario cumple una función central”, indicó el gobernador durante su discurso.

El lugar cuenta con 140 metros cuadrado y cuenta con un hall de espera, enfermería, observación, consultorios, cocina y baño para el personal y baños públicos. Además, cuenta con todo el equipamiento para dotar al personal hospitalario de las herramientas necesarias para la atención de la ciudadanía.

Durante el acto el gobernador adelantó que se está trabajando con el Instituto de Colonización y otras áreas de gobierno, la regularización de tierra en todo el Impenetrable y dijo que esperan “rápidamente para poder regularizar así pueden acceder proyectos productivos ya que es una zona de mucha potencialidad”.

Acompañaron al gobernador el ministro de Salud, Luis Zapico; el ministro de Gobierno, Martin Nievas; el intendente de Miraflores, Néstor Amarilla; el intendente de Castelli, Alberto Nievas y el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra.


Garantizar el acceso a la Salud

El ministro de Salud, Luis Zapico destacó la inauguración del centro de Salud en el paraje Palo Marcado como parte de las directivas del gobernador de llegar a toda la población chaqueña. “El gobernador Peppo siempre nos pide que tengamos la mirada sobre la gente y la población que atendemos”, manifestó Zapico.

El titular de la cartera de Salud detalló que “es una estructura para la atención primaria en un importante lugar. Sabemos que es un lugar lejos y creemos que este centro de salud va a llenar un montón de inconvenientes que se presentaban en esta zona. Este es el camino para darle equidad en el sistema de salud”.

Por último resaltó que se programará la visita periódica de profesional médico. “A partir de ahora los agentes sanitarios de Castelli vendrán cada 15 días para hacer asistencia”. Además explicó que “ya se largó un programa de especialistas itinerantes, vendrán médicos especialistas como pediatras, obstetras, ginecólogos, etc., para que la gente no tenga que moverse de su lugar”.


Obras de electrificación rural

Por otra parte el gobernador recorrió las obras en electrificación rural que se están llevando adelante en el paraje 4 de Febrero. “La luz eléctrica es una obra muy importante para los productores rurales y se realizó un gran esfuerzo para financiar la misma”, detalló Peppo.

Estas obras tienen por objetivo construir la infraestructura eléctrica necesaria para satisfacer las necesidades de los pobladores de la zona. Peppo explicó que estas obras, además de favorecer a los vecinos de la Colonia, benefician a los productores locales para su desarrollo laboral.

“No hay pueblo chico ni pueblo grande y las personas que viven en un paraje deben tener las mismas posibilidades de crecer y desarrollarse y la energía eléctrica es fundamental”, expresó el gobernador.



Fuente: Subsecretaría de Prensa








Sábado, 9 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet