Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Cumbre del G7
Mauricio Macri ya está en Canadá y hoy se verá con Lagarde y Merkel

Fue invitado al encuentro porque este año lidera el G20. Cenará con Justin Trudeau.


El presidente Mauricio Macri aterrizó esta mañana en un vuelo chárter en el aeropuerto de Quebec y, luego de un paso fugaz por su hotel en la ciudad vieja, partió para la localidad de La Malbaie, a 150 kilómetros, rumbo al resort donde están reunidos bajo enormes medidas de seguridad los líderes de las economías occidentales más poderosas.

Macri está invitado a esta cumbre del Grupo de los 7 (G7) -formado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Alemania, Francia, Italia y Canadá- porque la Argentina ocupa este año la presidencia del G20.

Pero el presidente tiene también objetivos que van más allá de esa cita global: se llevará desde aquí un espaldarazo de los líderes mundiales sobre el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y, sobre todo, una foto deseada con Christine Lagarde, la jefa del FMI, una manera simbólica de sellar el programa de ayuda por 50.000 millones de dólares que vio la luz el jueves.

Además de retratarse junto al río y las montañas con todos los líderes y participar de las distintas sesiones, Macri tendrá su esperado encuentro con Lagarde a las 16, poco después de otro con la canciller alemana Angela Merkel.

Al fin de la tarde se reunirá con el premier canadiense Justin Trudeau, quien lo ha invitado a cenar luego a un coqueto restaurante local acompañado de sus esposas. Juliana Awada viajó junto a su marido.

Macri también tendrá encuentros informales con otros mandatarios que han sido invitados a esta cumbre, a pesar de no pertenecer al grupo, como los líderes de Jamaica, Kenia y Vietnam.

Otra reunión importante que se buscaba concretar es una bilateral con el premier japonés Abe y otro encuentro con Angel Gurría, secretario general de la OCDE, la organización a la que busca ingresar nuestro país.

Si bien la delegación argentina intentó coordinar un encuentro de Macri con el presidente Donald Trump, no pudo concretarse, en medio de una inédita tensión con la batalla que el estadounidense libra con los líderes que siempre han sido aliados.

Trump tuvo escasas bilaterales y adelantó su salida de la cumbre, un gesto que fue interpretado como un desplante por el resto de sus socios. Se va a Singapur, donde el martes se reunirá con el presidente norcoreano Kim Jong un.

El acuerdo con el FMI no está formalmente cerrado porque el Directorio del organismo debe aprobarlo el 20 de junio. Pero la foto con Lagarde, en el marco de un encuentro con líderes globales, es un cierre para más de un mes de negociaciones con el FMI y para un préstamo que supone medidas de reducción del déficit e inflación.

Después de un día agotador, Macri y su esposa volverán por la noche a Quebec, que ayer dio asueto a miles de trabajadores para despejar el área y hoy se ve invadida por barricadas y miles de agentes de seguridad.

Se alojarán esta noche en un hotel que es un ícono de la ciudad, el Château Frontenac, un imponente castillo en la zona antigua y amurallada de Quebec, con una espectacular vista al río San Lorenzo. La delegación regresará a Buenos Aires mañana domingo.




Fuente: Clarín







Sábado, 9 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet