Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Paritarias: oficializan el decreto que habilita recomposición de 5% y rediscutir salarios
El Poder Ejecutivo oficializó el régimen que habilita el otorgamiento en el sector privado de una recomposición salarial del 5 por ciento "no acumulativo" y con carácter "remunerativo", a cuenta de las negociaciones paritarias.

Según lo anticipado ayer por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, tras una reunión con la cúpula de la CGT en la Casa de Gobierno, el decreto 508/18 firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, fue publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial.

En su artículo primero, el decreto establece un régimen "simplificado voluntario de adecuación de la negociación colectiva salarial año 2018", respecto de "las negociaciones colectivas homologadas para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado".

Dispone que podrán acceder a dicho régimen "las partes colectivas que hayan celebrado negociaciones salariales durante el presente año, hasta la entrada en vigencia" de la nueva norma.

El decreto establece un trámite abreviado para homologar "un incremento total del 5 por ciento no acumulativo, para el trimestre inmediatamente posterior a su suscripción, pudiendo pactarse hasta en un 2,5 por ciento mensual y en dos cuotas", con carácter "remunerativo", en julio y agosto próximos.

El artículo 4 instruye al Ministerio de Trabajo para que establezca "un procedimiento simple mediante el cual las partes accedan al régimen" y dispone que la adhesión al procedimiento "implicará la homologación de lo acordado en los términos de la Ley 14.250 (de convenciones colectivas de trabajo)".

La propuesta de este régimen fue realizada este jueves desde el Gobierno a la CGT, pero la central obrera exigió atender otros cuatro reclamos suyos en la próxima reunión que mantendrán el martes con el oficialismo para acceder a levantar la convocatoria a un paro general.

La Casa Rosada activó de urgencia este jueves una negociación para intentar hacer desistir a la CGT de concretar su tercera medida de fuerza en la gestión de Mauricio Macri, en una reunión que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, encabezó al mediodía en la Casa Rosada con los miembros de la "mesa chica" de la central obrera. Allí, el Gobierno propuso firmar el decreto que finalmente dio a conocer este viernes.

No obstante, la CGT lanzó una contrapropuesta de cinco puntos que deberían ser tratados por el Gobierno para evitar la huelga general, lo cual se abordará el próximo martes en un nuevo encuentro en la Rosada y tras esa reunión la central definirá si finalmente activa el paro o lo suspende.

Fuente: Ámbito


Viernes, 8 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet