Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Economía
Dujovne pronosticó que el crecimiento económico de 2018 se ubicará entre 0,4% y 1,4%
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne estimó que el crecimiento económico para este año se ubicará entre el 0,4% y el 1,4%, y señaló que el gasto público se reducirá un 4,5% en los próximos tres años.

Dujovne explicó que con respecto al crecimiento para este año "se definió uno del 0,4% con respecto a los números fiscales, para ser más conservadores, pero lo más probable para nosotros es un crecimiento del 1,4%".

Dujovne pronosticó también una reducción del 4,5% del gasto primario, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5% entre el 2018 y el 2020, que en términos reales significará una reducción del gasto del 30%.

La escala de reducción anticipada por el ministro es de una baja de ese gasto del 1,6% en el 2018, del 1,5% un año después y del 1,0% en el 2020.

Según el acuerdo con el FMI y la nueva deuda que se contrae por 56.000 millones de dólares (Entre el préstamo del FMI y el acuerdo con organismos multilaterales)la deuda pública, como porcentaje del PIB, pasará este año al 35,2%.

Los compromisos de deuda, contando capital e intereses, según la escala difundida por el Palacio de Hacienda bajarán al 34,7% en el 2019, al 34,9% en el 2020 y del 34,1% en el 2021.

• Detalles

"Como parte de ese respaldo, tanto el FMI como el gobierno argentino tienen intención de colaborar para que se tomen las medidas y se activen integralmente los recursos necesarios a fin de proteger a la población más vulnerable a medida que avancen las reformas económicas", agregó Lagarde en un comunicado publicado en la página web del organismo.

Dujovne confirmó que el acuerdo con el FMI era por 50.000 millones de dólares y resaltó que la importancia del monto es una "muestra del apoyo que tiene la Argentina a nivel internacional".

El ministro indicó que el Gobierno decidió "acudir al FMI en forma preventiva para evitar una crisis".

También enfatizó que "tenemos que entender que la solución a nuestros problemas depende de los argentinos".

Dujovne subrayó que el acuerdo con el FMI "tiene cláusulas de salvaguarda inéditas" que contemplan la posibilidad de relajar las condiciones económicas exigidas "en el caso de necesitar incrementar el gasto social".

El ministro detalló que el crédito de 50.000 millones de dólares del FMI estará disponible a partir del 20 de junio, luego que el Directorio del organismo dé su aprobación al entendimiento.

Y señaló que la primera entrega, por 15.000 millones de dólares, equivalente al 30% del total, se desembolsará de manera inmediata.

Dujovne, al ser consultado por la prensa, precisó además que la ayuda económica total que recibirá la Argentina ascenderá a 56.500 millones de dólares, al sumar los 50.000 millones del FMI más otros 5.600 millones de dólares que aportarán el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Fuente: Ámbito


Viernes, 8 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet