Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Docentes y las CTA se suman al paro de Camioneros
Será el jueves 14 y también habrá movilización hacia la Plaza de Mayo. Las consignas son contra el ajuste, el tarifazo y el FMI.

"Si el martes no tenemos una respuesta concreta a nuestro pedido, el jueves vamos al paro nacional", fue la advertencia de Hugo Moyano en el mediodía del último miércoles. Este jueves, esas palabras tuvieron una continuidad que le ocasionó dolor de cabeza a más de un funcionario.

Es que las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) se suman a la huelga con una movilización hacia la Plaza de Mayo. "Contra el ajuste, el tarifazo, y el FMI", dispararon desde las centrales obreras. A través de un comunicado -titulado "La dignidad no se negocia"- ambas CTA, encabezadas por Pablo Micheli y Hugo Yasky, sostuvieron que "el paro con movilización" del próximo jueves "se inscribe en el rechazo al ajuste, los tarifazos, y la entrega de soberanía nacional al FMI, así como la exigencia de paritarias libres para todos los sindicatos".

Tras el plenario nacional conjunto, la Central de Trabajadores de la Argentina apuntó: "las migajas de aumento que el gobierno quiere dar a espaldas de millones de trabajadores y trabajadoras, constituyen un insulto a la dignidad de quienes pretenden vivir decentemente de sus salarios y no del trabajo ajeno".

"De manera que como no negociamos la dignidad, el jueves 14 llamamos a parar y hacer abandono de tareas, y a partir de las 15 a movilizarnos hacia la Plaza de Mayo", señala el escrito difundido mediante las redes sociales. La hora de la marcha es concordancia con el comienzo del mundial y está pactado una hora después de que finalice Rusia - Arabia Saudita para que todos puedan llegar con comodida.

La huelga del próximo jueves fue impulsada por el sindicato de Camioneros, que el martes se sentará, por segunda vez, en el Ministerio de Trabajo para continuar con las negociaciones salarial del sector.

En esa línea, Pablo Moyano advirtió que no firmarán "una reforma laboral, ni tampoco el 15% de aumento en tres cuotas. No vamos a mofidicar el Convenio Colectivo de Trabajo en contra de los trabajadores", resumió. Desde el Ministerio de Trabajo, en comunicación con Crónica, sostuvieron que "está dictada la conciliación obligatoria por quince días", por lo que no se descartan sanciones al sindicato en caso de realizar la medida de fuerza.

Aulas vacías

Los sindicatos que lideran Roberto Baradel (Suteba) y Sonia Alesso (Ctera) se encuentran aglutinados en la CTA, por lo tanto el jueves harán también un paro por 24 horas. Sin embargo, cabe destacar que el Frente de Unidad Docente Bonaerense se reúne el lunes, cuando Suteba lleve el mandato de realizar un paro por dos días.

En ese sentido, el congreso extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses definió 48 horas de paro, a consensuar en el próximo encuentro con el resto de los sindicatos. "Es evidente que los gremios y los bolsillos teníamos razón: el 15% de incremento con el que insiste el gobierno es inviable y no alcanza a dar una respuesta genuina a las necesidades de los docentes", aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

"Reclamamos que la gobernadora María Eugenia Vidal convoque a la paritaria docente y resuelva los problemas. En caso de que no haya avances, vamos a profundizar las medidas para después del receso escolar", señaló Roberto Baradel.

Fuente: Crónica


Viernes, 8 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet