Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Indio
El gobernador Peppo recibió al Consejo Qompi para atender reclamos de la comunidad


En el marco de la audiencia propiciada por el defensor del Pueblo Gustavo Corregido, abordaron cuestiones vinculadas al servicio de agua potable, educación, salud y vivienda.



El gobernador Domingo Peppo recibió este miércoles por la tarde al Consejo Qompi encargado de la gestión del Complejo Educativo Bilingüe Intercultural “Lqataxac Nam Qompi”, de Pampa del Indio. Acompañado por la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el ministro de Salud de la Provincia Luis Zapico, y el defensor del Pueblo Gustavo Corregido, a quién Peppo agradeció por su cooperación remarcando su importancia “para la respuesta hacia la gente, que es lo que nos moviliza”.

Al respecto de los planteos del Consejo Qompi, el Gobernador aseguró que en el marco de lo que resultó una reunión “muy positiva” se acordó “el tratamiento de los distintos temas a cargo de los respectivos Ministerios y Áreas de Gobierno y la posibilidad de propiciar un desarrollo productivo atendiendo a las posibilidades de la zona”. “Lo que pretendemos, en principio, es que los servicios se puedan prestar de la mejor manera y mejorando la calidad de vida de la gente” remarcó.

El Primer Mandatario provincial valoró la “buena relación” que existe con el Defensor del Pueblo, figura que hace llegar las demandas y las situaciones que se dan en particular en distintos puntos del territorio provincialy comentó que “desde lo que nos informa Corregido surgen acciones, y en muchos casos no es necesaria la reunión”, pero aclaró que en este caso “el pedido de reunión nos resultó importante”.

El Consejo tiene a su cargo tres establecimientos educativos que funcionan dentro del complejo y al que asisten unas 500 personas, entre docentes y alumnos. En el marco del encuentro propiciado por Corregido plantearon al Jefe del Ejecutivo chaqueñodistintas cuestiones y necesidades de la comunidad, haciendo especial hincapiéen el funcionamiento de la red de agua potable. Para el suministro, la institución se necesita una obra de conexión directa al Acueducto que pasa a unos 1000 metros del lugar.

Al respecto de ese reclamo, Peppo aclaró “Por cuestiones contractualesde la empresa constructora y del Banco Mundial a cargo de la obra no sepuede hacer aún la conexión directa, lo que dificulta que puedan tener agua en cantidad y calidad” y recordó que el Gobierno se encuentra asistiendo a la comunidad, aunque reconoció que esto se da “de manera deficitaria”.

Peppo definió al Establecimiento como “uno de los iniciales en todo lo que hace al proceso educativo con este perfil en el país, con un reconocimiento internacional muy importante y un sistema de administración que propicia la participación de la comunidad y sus organizaciones”.

Con la presencia de referentes de Vivienda, Sameep, Educación y Salud y Corregido, quien propició la audiencia, abordaron el tema de la obra de un comedor en el complejo y de un albergue para alumnos. Revisaron lo relacionado a la construcción de una sala de odontología en el espacio. En materia de Educación analizaronel pase de programa de gestión social a proyectos especiales en educación. Trataron también la terminación de obras de vivienda.



“Mejorar la educación en la comunidad aborigen”

El defensor del Pueblo Gustavo Corregido calificó de “positiva la reunión ya que los integrantes del Consejo Qompi pudieron plantear sus demandas a los ministros y secretarios del Gobierno provincial”. “La comunidad aborigen está muy conforme por esta reunión, el gobernador organizó una zona de trabajo con los funcionarios donde pudieron hacer todos sus reclamos y planteos”, señaló.

En ese sentido, Corregido sostuvo que entre los planteos realizados tiene que ver con inconvenientes en el sistema educativo dentro del complejo ubicado a las afueras de la localidad de Pampa del Indio. “Han recogido compromisos concretos y vamos a esperar el cumplimiento para llevar tranquilidad a los administradores del Consejo, garantizando que todas las cosas que haya por hacer serán concretadas para darle una mejor educación a la comunidad aborigen”, concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 7 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet